12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

no llega a estructurarse en un sistema eficaz y oportuno.De hecho, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> losdiversoss actores que participan en <strong>la</strong> <strong>de</strong>scentralizaciónha sido contar con mayor información sobre el proceso.Según una encuesta <strong>de</strong> percepción ciudadana <strong>de</strong>l IEP-IMASEN, el principal problema percibido en el proceso<strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización es <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> información. 107Asimismo, el fortalecimiento institucional también va arequerir el rediseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia institucionalidad <strong>de</strong> losgobiernos regionales que aún no están suficientementeorganizados sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> sus competencias y p<strong>la</strong>nes<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, así como su a<strong>de</strong>cuada articu<strong>la</strong>cióncon los sistemas administrativos nacionales. En ciertomodo, también <strong>de</strong>mandará rediseños específicos enlos gobiernos locales a medida que vayan asumiendo<strong>la</strong>s nuevas funciones que se les transfieran.Carencia <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo en <strong>la</strong> conducción<strong>de</strong>l procesoEl Congreso y el Ejecutivo manifestaron una gran voluntadpolítica al inicio <strong>de</strong>l proceso; luego, <strong>la</strong> <strong>de</strong>scentralizaciónfue perdiendo fuerza. El Gobierno no ha asumidouna función <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo, lo que ha generado un vacíoque no ha sido cubierto.El Consejo Nacional <strong>de</strong> Descentralización, 108 a cargo<strong>de</strong> <strong>la</strong> conducción <strong>de</strong>l proceso, expresó <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>crear un organismo intergubernamental que representaratanto al Gobierno Nacional como a los subnacionales,<strong>para</strong> impulsar <strong>de</strong> manera coordinada <strong>la</strong> <strong>de</strong>scentralización.Aunque se hicieron esfuerzos, el CND no logróconsolidar su li<strong>de</strong>razgo al interior <strong>de</strong>l a<strong>para</strong>to central <strong>de</strong>lEstado (hubo permanentes <strong>de</strong>scoordinaciones) y tampocofrente a los gobiernos regionales y locales. 109La falta <strong>de</strong> una visión <strong>de</strong> conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong>l Estado,consistente con su <strong>de</strong>scentralización, así como<strong>de</strong> un manejo más integral <strong>de</strong>l proceso que consi<strong>de</strong>resus dimensiones económicas, políticas y culturales(sesgo burocrático hacia los aspectos administrativos),y en particu<strong>la</strong>r dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> una política amplia <strong>de</strong>diálogo y concertación en un contexto difícil <strong>de</strong> fragmentaciónsocial y política y <strong>de</strong> conservadurismo <strong>de</strong><strong>la</strong>s instancias centralizadas <strong>de</strong>l Ejecutivo, originaron <strong>la</strong>ausencia <strong>de</strong> una rectoría y conducción nacional querespondiera a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proceso.Hace falta promover una mirada compartida <strong>de</strong>l proceso<strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización que permita que los diferentes actoressociales y políticos actúen en una misma dirección,manteniendo los naturales márgenes <strong>de</strong> discrepancia.Queda el reto <strong>de</strong> ajustar el proceso y construir una nuevaarticu<strong>la</strong>ción entre integración regional, transferencias,<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>scentralización fiscal, queapunten a sostener dinamismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regionales ylocales. Asimismo, es necesario fortalecer los vínculos <strong>de</strong><strong>la</strong> <strong>de</strong>scentralización con el objetivo <strong>de</strong> superar <strong>la</strong>s exclusionesy <strong>la</strong> pobreza y lograr una mayor integración nacional.1.2. Apertura y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>espacios <strong>de</strong> diálogo y concertaciónentre el Estado y <strong>la</strong> sociedad civil 110En el periodo 2001-2006, se impulsaron e institucionalizarondiversas formas y espacios <strong>de</strong> participación107 PRODES-USAID. Proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización…, ob. cit., p. 152.108 Creado por <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong> <strong>la</strong> Descentralización.109 En esta visión coinci<strong>de</strong>n diversas instituciones que han e<strong>la</strong>borado ba<strong>la</strong>nces <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización: Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Descentralización<strong>de</strong>l Congreso, Propuesta Ciudadana, Red Perú, Grupo <strong>de</strong> Gobernabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cooperación Internacional, Acuerdo Nacional y Consejo <strong>de</strong> Prensa Peruano.110 Esta parte se basa en el estudio hecho por el sociólogo José López Ricci por encargo <strong>de</strong> <strong>la</strong> MCLCP: “Ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> participación ciudadana y <strong>de</strong>concertación 2001-2005”. Lima: MCLCP, 2005.98Sección 1: Ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong> pobreza 2001–2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!