12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recuadro 2<strong>Mesa</strong> Regional <strong>de</strong> PunoPara conocer si realmente se avanzó con el proceso <strong>de</strong> concertación en Puno, se aplicó un cuestionario a 167 ciudadanos y ciudadanas <strong>de</strong> <strong>la</strong>región en siete provincias (Yunguyo, El Col<strong>la</strong>o, Huancané, San Antonio <strong>de</strong> Putina, Melgar, Azángaro y Carabaya), con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> obtener informaciónsobre procesos <strong>de</strong> participación y concertación, y ver <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad en el camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación y concertación.En dicho cuestionario se formu<strong>la</strong>ron diversas preguntas con re<strong>la</strong>ción al tema en discusión. En cuanto a <strong>la</strong> pregunta acerca <strong>de</strong> si ejercen o no el<strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> participación, el cuadro nos muestra los resultados correspondientes. Por ejemplo, <strong>la</strong> mayoría respondió que en sus localida<strong>de</strong>s síejercen el <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> participación, lo que representa 65,9 por ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> entrevistados, y 34,1 por ciento indica que no tienen <strong>de</strong>rechoa <strong>la</strong> participación en sus localida<strong>de</strong>s.Ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en participación y concertaciónFrecuenciaPorcentajeSí 110 65,9No 57 34,1Total 167 100,0Estos resultados dan una señal <strong>de</strong> que estamos en un proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia participativa con muchas limitaciones, comoel <strong>de</strong><strong>sin</strong>terés <strong>de</strong> algunos gobiernos locales, que muestran indiferencia al proceso <strong>de</strong> concertación. Sin embargo, en otros se ha en<strong>contra</strong>do unaapertura a <strong>la</strong> participación que es alentadora <strong>para</strong> mejorar <strong>la</strong> gestión local con <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> los excluidos.A<strong>de</strong>más, se ha consi<strong>de</strong>rado en el cuestionario si <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción tiene conocimiento sobre <strong>la</strong>s <strong>Mesa</strong>s <strong>de</strong> <strong>Concertación</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Lucha <strong>contra</strong> <strong>la</strong><strong>Pobreza</strong>. La mayoría <strong>de</strong> los entrevistados afirma que sí tiene conocimiento sobre <strong>la</strong>s MCLCP, en este caso 85,6 por ciento <strong>de</strong> los entrevistados,mientras que 14,4 por ciento seña<strong>la</strong> que no tiene conocimiento sobre el espacio indicado. El cuadro refleja el conocimiento que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción tiene sobre <strong>la</strong>s <strong>Mesa</strong>s <strong>de</strong> <strong>Concertación</strong> <strong>para</strong> Lucha <strong>contra</strong> <strong>la</strong> <strong>Pobreza</strong>.Conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción sobre <strong>la</strong>s MCLCPFrecuenciaPorcentajeSí 143 85,6No 24 14,4Total 167 100,0u20Sección 2: El papel <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> <strong>de</strong> <strong>Concertación</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Lucha <strong>contra</strong> <strong>la</strong> <strong>Pobreza</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!