12.07.2015 Views

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

Futuro sin Pobreza.pdf - Mesa de Concertación para la lucha contra ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

concluyeran en los p<strong>la</strong>zos acordados sus p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloconcertados. Luego, esto permitió dar paso a <strong>la</strong>operación piloto <strong>de</strong>l Presupuesto Participativo en nueve<strong>de</strong>partamentos, <strong>de</strong>bido a que en ellos se había conseguidoel respaldo <strong>de</strong> todos los gobiernos provinciales<strong>de</strong> sus ámbitos al p<strong>la</strong>n concertado <strong>de</strong>partamental.Posteriormente, <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> ha sido también parte activa<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> diálogo y concertación en torno a <strong>la</strong>Ley <strong>de</strong> Presupuesto Participativo y su reg<strong>la</strong>mento y a<strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los sucesivos instructivos <strong>para</strong> losprocesos <strong>de</strong> Presupuesto Participativo que año a añoaprueba el MEF. En el p<strong>la</strong>no regional, ha continuadoimpulsando espacios <strong>de</strong> capacitación, así como procesos<strong>de</strong> concertación <strong>para</strong> <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> losp<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> los presupuestosparticipativos.Por otro <strong>la</strong>do, estos procesos sirvieron como fundamento<strong>para</strong> que <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong> <strong>la</strong> Descentralizacióny <strong>la</strong>s leyes orgánicas <strong>de</strong> gobiernos regionales y localesconvirtieran en mandato legal <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n <strong>de</strong>Desarrollo Concertado y el Presupuesto Participativo enlos gobiernos regionales y locales a partir <strong>de</strong> 2003. Enese sentido, <strong>la</strong> contribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> <strong>para</strong> que seasumiera en el país el p<strong>la</strong>neamiento <strong>de</strong> base territorial y<strong>la</strong> <strong>de</strong>finición concertada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversiónpública por <strong>de</strong>partamento fue muy importante.En 2004, <strong>la</strong> MCLCP realizó un seguimiento al proceso<strong>de</strong> presupuesto participativo y encargó <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración<strong>de</strong> un informe al respecto. 10 En seguida reproducimosel cuadro contenido en dicho Informe, don<strong>de</strong> se apreciael <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los procesos regionales <strong>de</strong> acuerdo aestándares formales mínimos, establecidos en funcióna lo p<strong>la</strong>nteado en el instructivo <strong>de</strong>l MEF (cuadro 4).En el citado Informe se <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> composición <strong>de</strong> losequipos técnicos regionales que e<strong>la</strong>boraron durante2004 los presupuestos participativos <strong>para</strong> el siguienteaño, seña<strong>la</strong>ndo aquellos que estuvieron integradossolo por funcionarios <strong>de</strong>l Gobierno Regional y aquelloscuya conformación fue más amplia. En <strong>la</strong> mayor parte<strong>de</strong> regiones se dio esta segunda situación, y <strong>la</strong> MCLCPfue parte <strong>de</strong> los equipos técnicos regionales, como seaprecia en el recuadro 10. Esta situación se ha consolidadoen los siguientes años, siendo <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> un espacio<strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los agentesparticipantes en estos aspectos técnicos.Durante 2005, como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarea permanente <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Mesa</strong> <strong>de</strong> dotar <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s a sus integrantes —enespecial, a miembros y lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil—,se han realizado acciones <strong>de</strong> capacitación ligadas alos procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong>l presupuestoparticipativo, en coordinación con el MEF. Alrespecto, cabe mencionar los seminarios macrorregionales<strong>de</strong>l <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> presupuestoparticipativo 2006, los seminarios regionales sobre elSistema Nacional <strong>de</strong> Inversión Pública y el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloconcertado y los seminarios multiprovinciales<strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión presupuestaria 2006.La <strong>Mesa</strong> ha contribuido así a mejorar <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> los equipos técnicos, facilitadores<strong>de</strong>l proceso, funcionarios y sociedad civil.Otro esfuerzo importante es el realizado en el marco<strong>de</strong>l Colectivo Interinstitucional impulsado por <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> yque reúne a <strong>la</strong>s siguientes instituciones: MEF, ConsejoNacional <strong>de</strong> Descentralización, Ministerio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer yDesarrollo Social, Asociación Nacional <strong>de</strong> Centros, ProDescentralización, Care, Red Perú, REMURPE, Grupo10 Según información proporcionada por el MIMDES, son cuatrocientas <strong>la</strong>s municipalida<strong>de</strong>s que han emitido or<strong>de</strong>nanzas <strong>para</strong> facilitar <strong>la</strong> expedición <strong>de</strong> partidas <strong>de</strong>nacimiento.48Sección 2: El papel <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Mesa</strong> <strong>de</strong> <strong>Concertación</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Lucha <strong>contra</strong> <strong>la</strong> <strong>Pobreza</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!