13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

curatos son excelentes; llega a penetrar a fondo en al realidad sociorreligiosa <strong>del</strong><br />

momento. La escritura en ningún momento pierde la emoción de la persona, de<br />

Mateo José, que directamente recabó los asuntos ocurridos en el mismo terreno;<br />

tanto más valor.<br />

En fin, no se puede negar calidad a estos Cuadernos de Visita; tampoco su gran<br />

valor histórico. El conocimiento <strong>del</strong> autor de la materia y problemática, permite que<br />

encontremos un trabajo tratado metódicamente; da cuenta muy completa de<br />

pueblos, apunta con regularidad y exactitud hasta los asuntos más insignificantes,<br />

así como las cifras de habitantes. Con frecuencia hasta hace más de lo que piden<br />

las normas de una visita; por ello los veo como algo más que una descripción<br />

precisa de estadísticas. Y esto es lo que esencialmente hace que los Cuadernos<br />

constituyan la mejor garantía de valor para una fuente histórica.<br />

Una última observación a los lectores. He querido que los textos conserven su<br />

originalidad en redacción, puntuación y ortografia; por eso están paleografiados en<br />

su estilo y ortografía original. Prefiero que los lectores sufran con su lectura, a<br />

adecuarlos a nuestra escritura española actual. Creo que es la mejor forma de<br />

gozar su frescura y las modalidades verbales de hace 232 años.” 62<br />

Los cuadernos de visita <strong>del</strong> laguense Mateo José de Arteaga a 17 pueblos <strong>del</strong> sur<br />

de Jalisco en 1767 estan enumerados como sigue:<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Zacualco.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Sayula.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Techaluta.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Atoyac.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Amacueca.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Teocuitatlán.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Tizapán.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Cocula.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Ameca.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de San Francisco de Agualulco.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Etzatlán.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Ostotipaquillo Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de<br />

Santa María Magdalena.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de Thequila.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de San Francisco de Tala.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de San Antonio de Padua de Thxomulco.<br />

Cuaderno de visita <strong>del</strong> pueblo de San Francisco de Poncitlán.<br />

También se publica el EDICTO PREVENCIONAL PARA LA VISITA DEL ILMO.<br />

SR. DIEGO RODRÍGUEZ; el documento mediante el cual pide el obispo a los<br />

curas desaparezcan en la visita anunciada festines, comilonas y gastos superfluos<br />

y el nombramiento de juez visitador al Dor. Dn Matheo Joseph de Arteaga.<br />

Los estudios sobre los Altos de Jalisco y Aguascalientes, le dieron la <strong>presencia</strong> al<br />

Dr. Gutiérrez para recibir la invitación que permitiera la descripción de otros<br />

municipios. Otro de sus textos es sobre la municipalidad de Ocampo, Guanajuato.<br />

El título de este trabajo es EL PASADO EN EL PRESENTE DE OCAMPO, con el<br />

cual se da testimonio de un pueblo que ha creado su propia historia y que se ha<br />

62 Ibdem. Pp. 33-40.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!