13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Siendo obispo D. Matías de la Mota y Escobar había sugerido la necesidad de<br />

fraccionar la inmensa diócesis. Desde entonces comenzó Madrid a despachar<br />

escritos pidiendo informes sobre el asunto; pero las autoridades eclesiásticas no<br />

hicieron mucho caso, probablemente para no perder parte de sus diezmos. Seria<br />

al dejar la diócesis Fray Juan <strong>del</strong> Valle, cuando se tomarían cartas en el asunto. El<br />

Consejo de Indias le informaría: mucho se ha estima lo que decís cerca de la<br />

división de ese obispado... y así se executará la dicha división de ese obispado<br />

como cosa que conviene.<br />

La Descripción de la Nueva Galicia detecta asuntos demográficos, económicos y<br />

sociales que el autor conocía y lo que anota con verdadera fruición. Esta<br />

Descripción de principios <strong>del</strong> siglo XVII se convierte en material valiosísimo para<br />

los estudiosos de la historia novohispana. Además de ser un relato ameno, es un<br />

cuadro completo de la forma de vida de los neogallegos de entonces. Nos hace<br />

gustar y conocer costumbres como la degustación por el chocolate, el placer por el<br />

tabaco y por los baños de aguas termales. Informa de su disgusto general por el<br />

trabajo; en esto de trabajar nadie se trata mal. Igual que nos habla de la vida<br />

cotidiana, lo hace <strong>del</strong> clima, de las lluvias. En fin, Arregui se convierte en<br />

testimonio fehaciente de una persona que conocía muy bien la región; lo que<br />

constituye, en opinión de Francois Chevalier, la mejor garantía de valor de una<br />

fuente histórica.<br />

Pensamos que la obra de Arregui, tan lejana en el tiempo pero tan cerca por su<br />

contenido, justifica su importancia histórica y un comentario en nuestros días.<br />

Tiene la huella de los primeros cronistas de la conquista y un profundo amor a la<br />

tierra. Encierra el despertar de la sociedad neogalaica, esencia novohispana y<br />

cariño regional. Se le debe relacionar, con justicia, con el movimiento de cultura<br />

que inició con Vasco de Quiroga y que continuó en el siglo XVII con Sor Juana y<br />

Siguenza y Góngora, cuyas obras inspiran el amor a la tierra que los ve nacer y<br />

les da sustento.” 93<br />

Procede en seguida a exponer un esbozo biográfico de Arregui, aunque dice que:<br />

“Pergueñar la biografía de Domingo Lázaro de Arregui es asaz dificil por la<br />

carencia de documentos que nos permitan perfilarla como se merece.<br />

Desconocemos su lugar de nacimiento. José Ramírez Flores sospechó que su<br />

primer apellido era Lázaro y, quizá, de ascendencia indigena. Podría encerrar<br />

cierta verdad esta opinión, pues el juicio de intestado frecuentemente menciona a<br />

nuestro personaje simplemente Domingo Lázaro y no le agrega el Arregui.<br />

Carmen Castañeda opina: Nos inclinamos a pensar que su apellido completo<br />

debió ser Lázaro de Arregui ya que su hermano y sus hijos llevaban el Lázaro de<br />

Arregui en sus nombres. Chevalier supone que fue español por el profundo<br />

conocimiento que muestra de las costumbre españolas.<br />

Domingo Lázaro de Arregui fue por un tiempo vecino de Tepic, pueblo entonces<br />

de indios con algunos españoles, 14 a 16 vecinos como dice el, sujeto a la alcaldía<br />

mayor de Compostela. Antes de abrazar la carrera sacerdotal, siendo de capa y<br />

espada y soltero, tuvo dos hijos con una señora reputada por doncella de la que<br />

nunca dio a conocer el nombre por respeto de su calidad y deudos. Murió en el<br />

Real de Minas de San Bartolomé de la misma jurisdicción, de una tos grande que<br />

93 Ibdem. P. 73-75<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!