13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

caídos en los hechos <strong>del</strong> 2 y 3 de marzo de 1802, los enumero a continuación:<br />

Severiano Lomelí, de 29 años; Catarino Pérez, de 30; Félix Casillas, de 18;<br />

Valentín Tostado, de 24; Felipe Mena, de 22; Francisco Sánchez, de 28; Joaquín<br />

Delgadillo, de 29; Pablo Pedroza,de 25; Romualdo Barba, de 62; Felipe Morales,<br />

de 18; Pelagio Gutiérrez, de 30; Mateo Gaspar, de 42; Nazario Cordero, de 29;<br />

Teodoro Gutiérrez de 40; Angel Sánchez, de 61; Valentín Carmona, de 20 y<br />

Gregorio Lomelí, de 31.<br />

Encontramos en el Cuadro Estadístico información como que "generalmente las<br />

autoridades que han regido los destinos de este lugar se han consagrado al<br />

mejoramiento de los edificios públicos y plazas"; que junto con ellas, los jaleños,<br />

amantes como son, <strong>del</strong> progreso y engrandecimiento, "lograron que en 1863 y 64<br />

se fabricara un bonito portal al norte de la plaza de armas, y en 1872 construyeran<br />

de mampostería las hermosas fincas y portal que tan agraciada perspectiva<br />

prestan a la plazuela <strong>del</strong> "Progreso" que se halla frente a la parroquia". No hace<br />

mención de la parte que tuvieron los eclesiásticos que estuvieron esos años al<br />

frente de la parroquia. Nosotros acotamos que D. Francisco Villalvazo, D.<br />

Mascorro y D. Praxedis Vázquez inyectaron entusiasmo por la mejora <strong>del</strong> pueblo.<br />

Los libros parroquiales refieren de este último que no se cansaba de animar a<br />

todos a empedrar las calles, efectuar otras mejoras y embellecer a Jalos.<br />

Me parece de muy buen gusto la descripción físico-geográfica que hace Juan<br />

Macías de la jurisdicción. Se lee con agrado lo que dice <strong>del</strong> clima, tipo de tierras,<br />

montañas e hidrografía en general. Lo mismo su relato geopolítico. Nos es grato<br />

saber que en ese año la población contaba con 5,485 habitantes y que los<br />

pueblos, haciendas y ranchos que conformaban la jurisdicción hacían subir a esta<br />

a 20,621 almas. Y cuando describe los tres sectores económicos en que basaba<br />

su economía, nos sorprende la industria con que contaba Jalos y los canales de<br />

comercialización de ésta, así como la agro-ganadería, que también florecía.<br />

Finalmente, repasando con agrado cada uno de los apartados que dedica a las<br />

plantas y riqueza animal; también el dedicado a la instrucción: 5 escuelas<br />

primarias pagadas con fondos municipales y 6 por particulares. Toda esta<br />

información la resume en sendos cuadros al final.<br />

No quisiera abundar más en estos comentarios, pues los jalostotitlenses<br />

conocerán en detalle al Jalos de 1880 al leer el Cuadro Estadístico. Pero no quiero<br />

terminar sin hacer mención de los datos que Juan Macías trae sobre religión,<br />

costumbres, administración pública, ramo político, de hacienda, militar, municipal,<br />

empleados eclesiásticos, personas tituladas, templos y capillas, etc., por ser<br />

imprescindible para conocer al jalos <strong>del</strong> siglo XIX. El Cuadro Estadístico termina<br />

con una vista general <strong>del</strong> municipio, pieza entre ejercicio literario, sociohistórico y<br />

fisico-geográfico<br />

El Cuadro Estadístico guarda una metodología preestablecida en un mo<strong>del</strong>o<br />

instrumentado por el gobierno central. Sigue las líneas comunes que observan<br />

Ensayo Estadístico de la Municipalidad de Arándas, de Ramón Sánchez (1878), y<br />

Cuadro General Estadístico de Paso de Sotos, de Benito Esparza (1878); y quizá<br />

de otros muchos municipios jaliscienses de entonces cuyos trabajos<br />

desconocemos. Cuando leemos alguno de éstos, encontramos una exagerada<br />

similitud como si se copiaran la información. No es eso sencillamente cada uno de<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!