13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y Guadalajara, e otros pueblos comarcanos que por allí pasaban a causa de las<br />

muertes y robos que en dicho sitio y comarca los indios de guerra hacen".<br />

No falta en la cédula la referencia a la entrega de mercedes a fundadores y para<br />

quienes se avecinaban como estaba estipulado por las Leyes de Indias. "Y para<br />

que la dicha población más cómodamente se pudiera hacer y fuese en aumento,<br />

diósenos facultad al Consejo de dicha Villa para que pudiese repartir entre los<br />

vecinos de ella las tierras y solares, estancias y huertos que la dicha Villa tuviera<br />

en el término que se le diese o que, sobre lo proveyéremos como la nuestra<br />

merced fuese..." Se les repartieron solares para casas, suertes de huerta,<br />

estancias y caballerías de tierra.<br />

Los fundadores quisieron que desde el primer momento se definiera la categoría<br />

de la fundación. "Y nos pidieron", dice Orozco en la cédula, "les mandásemos<br />

hacer merced de darle título de Villa, para que gozasen de la preeminencia,<br />

prerrogativas e inmunidades que las demás villas" de otros nuestros reinos<br />

gozaban, y les debían ser guardadas, de lo cual por nos visto y que por<br />

información recibida cerca de lo susodicho, nos consta ser servicio de Dios y mío,<br />

y bien y pacificación de este dicho reino y pasajeros de la dicha Población, se<br />

haga y lleve a<strong>del</strong>ante, por la presente mía merced y voluntad," la dicha población y<br />

sitio de Aguas Calientes se llame y nombre la Villa de la Ascensión"<br />

Como, bien se puede observar, la cédula en ningún momento le da el título de<br />

Ntra.Señora de la Asunción de las Aguascalientes como se ha registrado, error<br />

que encontramos no en el origen sino más bien en el deseo de sus pobladores. La<br />

Relación de Teocaltiche hecha, por D. Hernando Gallegos en 1585 asienta, y en<br />

dicho camino (a las minas de los Zacatecas) a ocho leguas de este pueblo, está<br />

poblada una villa que llaman Nuestra Señora de la Ascensión, donde está un<br />

fuerte que llaman Aguascalientes. Y es de muy poca o ninguna población,"<br />

porque, no tiene más que de los soldados<br />

qué están en el dicho presidio, "que son<br />

dieciséis y un caudillo y dos vecinos, porque no pueden tener en la dicha villa<br />

ninguna contratación, ni valerse de sementeras, porque no dan lugar los indios<br />

chichimecas de de guerra, que los matan y les hurtan los caballos y bueyes que<br />

tienen en cualquier parte <strong>del</strong> año.<br />

Una vez conocido el real decreto de la fundación de Aguascalientes quiero<br />

referirme al acta de fundación. Es de vital importancia conocer este documento,<br />

porque da con exactitud la fecha de fundación de todo pueblo<br />

español en nuestro caso de Aguascalientes, por ser el documento<br />

fehaciente de<br />

que se estableció. Lamentablemente como ha pasado con muchas fundaciones<br />

españolas, de esa época, Aguascalientes también deplora la pérdida de dicha acta<br />

y no podemos satisfacer esta curiosidad histórica, porque diversos elementos se<br />

encargaron de destruirla.<br />

La cédula a que hemos estado haciendo referencia dice: "de nuestro Consejo se<br />

proveyó y mandó, se hiciese el asiento y trazo de la Villa, a la cual pusimos y y<br />

ponemos la Villa de la Ascensión y hecho se trujese ante nos para que visto se<br />

proveyese lo que más conviene a nuestro real servicio". También dice: “parece se<br />

hizo asiento y trazo de la dicha villa entré doce vecinos que se hallaron presentes<br />

a ello", a los cuales se les repartieron ciertos, solares":para casas, suertes de<br />

huerta, estancias y caballerías de tierra y nombraron alcaldes y regidores, y un<br />

síndico procurador de la dicha villa y los trajeron y presentaron ante nos.<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!