13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

casa solariega, Cienega de Mata, la residencia habitual <strong>del</strong> Mayorazgo y gran<br />

parte de las posesiones. El curato de Aguascalientes había quedado vacante el 26<br />

de marzo de 1758 por ascenso a una prebenda tapatía <strong>del</strong> caritativo párroco, Dr.<br />

Manuel Colón de Larreategui, que lo había ocupado desde el 2 de septiembre de<br />

1733. Tan importante parroquia llevaba cerca de tres años con cura interino, el<br />

bachiller Miguel Antonio Gómez. Para estas fechas Mateo José se había dado a<br />

conocer lo suficiente en las altas esferas. Contaba con 31 años y la influencia de<br />

la familia que pesaba demasiado; por lo que no es extraño que el Cabildo Sede<br />

Vacante se fijara en nuestro personaje y accediera a las súplicas familiares para<br />

entregarle en propiedad el curato. El hecho está registrado en los libros<br />

parroquiales en los siguientes términos: "El día 22 de febrero de 1761 tomó<br />

posesión de este curato el Dr. Dn. Matheo Joseph de Arteaga originario de esta<br />

jurisdicción en la Ciénega de Mata..., sujeto en quien se admiró el mayor celo y<br />

anhelo a el Culto Divino, como lo publican las cuantiosas y bellísimas obras que se<br />

deben ver, así en esta parroquia como fuera de ella; pues se vienen en<br />

conocimiento, que erogó de gastos de ellas aun mucho más de lo que le produjo el<br />

curato, no siendo dueño ni de hacer una camisa, aun deshaciéndose de las<br />

preciosas alhajas de un uso"<br />

Conviene dejar asentado lo que nos dicen viejos documentos, que Mateo José<br />

esperaba más que un curato, una prebenda de la catedral neogalaíca o una mitra;<br />

sin embargo, mientras ésto llegaba, procuró hacer méritos. Y así los percibimos<br />

durante los siete años que estuvo al frente de la Parroquia de Aguascalientes. Más<br />

de uno de sus biógrafos ha resaltado en Mateo José al hombre emprendedor,<br />

empeñoso en acumular bienes y fama; al hombre experto en negocios<br />

inmobiliarios, más que la faceta de benefactor. No negamos que se dieron en él<br />

estas cualidades; sin embargo, pienso que lo que más honro a Mateo José al<br />

frente <strong>del</strong> curato fue su labor pastoral y caritativa. Dio muestras de ser un hombre<br />

desprendido; su sucesor en el curato dejó esta referencia: "no fue dueño de hacer<br />

una camisa". Y ésto quedó constatado en las numerosas obras por él promovidas<br />

y que a nuestro juicio han sido suficientes para hacerle figurar en la galería de los<br />

grandes benefactores que ha tenido Aguascalientes. Mateo José fue un hombre<br />

de espíritu emprendedor, cual fue el de aquellos ilustrados criollos de la segunda<br />

mitad <strong>del</strong> siglo XVIII; trabajó entusiastamente por el engrandecimiento de la Iglesia<br />

y sociedad local. Pergueñando las diferentes noticias que contienen los archivos<br />

locales, inferimos que fue un digno sucesor de don Manuel Colón de Larreategui.<br />

Desde el momento en que recibió el curato, se dedicó a embellecer el templo<br />

parroquial, a dotarlo de edificios dignos ya hacer otros templos o continuar los ya<br />

comenzados. Para que nuestros lectores conozcan mejor a nuestro personaje<br />

haré algunas referencias. Hay una nota de su puño y letra en el Libro de Gobierno<br />

que se refiere a la casa cural, una de sus primeras obras. "El año de 761 que entré<br />

yo, el Dr. D. Matheo Joseph de Arteaga de cura de esta Villa, encontré la casa de<br />

los curas por los suelos, arruinada e incapaz de servir y lo representé a el M. I. Sr.<br />

Deán y Cabildo sede vacante de la S. Iglesia de Guadalajara prometiendo que a<br />

mi costo fabricaría casa suficiente a los curas, con tal que se me diese licencia<br />

para fabricar toda la reja que cae a la plaza de tiendas y a espaldas un rejón, y<br />

que ésto fuese para la Archicofradía <strong>del</strong> Smo. Sacramento de esta parroquia, y<br />

conociendo la utilidad que resultaría a la Iglesia y a los curas me concedieron los<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!