13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a cada uno de sus dignos miembros, tendrán a bien disimular las muchas faltas<br />

que en él se encuentran, y que esto es sólo efecto de la insuficiencia de mi talento<br />

para desempeñar dignamente un cuadro de tan alta importancia y que yo deseara<br />

ardientemente fuera una obra digna de ser presentada ante el Supremo Gobierno<br />

<strong>del</strong> Estado.” 22<br />

El documento de 77 cuartillas, ocupa más de la mitad en la nota introductoria, el<br />

resto, se puede apreciar en el índice, contiene: Municipalidad de Jalostotitlán,<br />

p.41; Extensión, p. 42; Fundación, p. 43; Clima, Terrenos y Límites, p. 44;<br />

Montañas, pp. 44-45; Hidrografía, p. 46; Población y Población dividida, pp. 47-48;<br />

Industria 48, Comercio 49-50; Agricultura, p. 50-54; Instrucción primaria, p.54;<br />

Riqueza, p.55; Capitales registrados, Tesoro municipal y Enfermedades<br />

endémicas, están el la p.56; Medios comunes de subsistencia, Alimentos<br />

comunes, Bebidas, Religión y Costumbres, están en la p. 57; Administración<br />

pública, en la p. 58; Registro civil p. 59; Templos y capillas, pp. 59-60; Vista<br />

general <strong>del</strong> municipio, pp. 61-63; y descripción general de las comisarías de<br />

Cañadas, Temacapulín y Teocaltitán, en las pp. 63 y 64, terminando con una<br />

breve conclusión en las páginas 64 y 66. con la rúbrica <strong>del</strong> autor y la fecha 26 de<br />

Mayo de 1880. y 13 cuadros estadísticos, de los cuales el 12 no contiene<br />

información. Hay finalmente un Croquis de Jalostotitlán de fines <strong>del</strong> siglo XIX,<br />

explicado por el arquitecto Alfredo Gutiérrez. Ese documento de Macias Gutiérrez,<br />

sirvió de base para elaborar otro documento histórico basado en la investigación y<br />

las aportaciones personales de José Antonio Gutiérrez.<br />

Otro de los temas en los que ha concentrado su actividad el autor es sobre<br />

algunos aspectos eclesiásticos de Aguascalientes. Uno de los escritos publicado<br />

en 1997, en la colección Contemporáneos fue La Labor Social de la Iglesia<br />

Católica en Aguascalientes, en cuya edición colaboraron la Diócesis de<br />

Aguascalientes y el Instituto Cultural de Aguascalientes. La PRESENTACION la<br />

hace el otrora obispo de Aguascalientes Rafael Muñoz Núñez. En ella dice que:<br />

“En el umbral <strong>del</strong> siglo XXI, y en vísperas de que nuestra Diócesis de<br />

Aguascalientes se haga centenaria por primera vez, pareció muy oportuno y hasta<br />

necesario, editar este libro para rescatar de nuestra natural mala memoria<br />

histórica personas y sucesos que en el mundo social de nuestra historia diocesana<br />

han dado e<strong>xi</strong>stencia y brillo a este rico renglón de nuestro ser y de nuestra<br />

realización pastoral. Este rescate no pretende de ninguna manera agotar el<br />

riquísimo tesoro que contiene la acción social de la Diócesis en su primer siglo, es<br />

sólo una especie de muestreo, y con muchas limitaciones en cuanto al mismo<br />

contenido, al estilo literario, a las fuentes y a otros aspectos. Las fuentes en donde<br />

fueron abrevadas las acciones sociales aquí descritas, han sido los archivos<br />

Diocesanos de Guadalajara y de Aguascalientes, algunos parroquiales y otros<br />

particulares. Extraer de tales fuentes estas muestras, dan, por su propio peso, un<br />

valor muy grande a este libro. Se creyó que editar esta historia era oportuno y<br />

hasta necesario, no únicamente por las fechas que están por llegar, sino porque<br />

tiene gran interés para los agentes de pastoral, ya sean sacerdotes, religiosas o<br />

laicos, pues ellos encontrarán aquí sus raíces y mo<strong>del</strong>os para lograr su identidad<br />

pastoral, tan necesaria hoy día, y motivos de inspiración para realizar en el<br />

22 Ibdem. Pp. 38-39.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!