13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

intransigente; una honradez firme y un sentido <strong>del</strong> deber también rígido. Aceptaba<br />

faltas y nos perdonaba, pero no faltaba una cueriza para que nos acordáramos de<br />

lo que habíamos hecho mal. Muy pocas veces ecuché en el hogar malas palabras;<br />

tampoco recuerdo pleitos entre mis padres. El sentido <strong>del</strong> honor era profundo, no<br />

se aceptaba doblez y menos la mentira. Rara vez mi padre tomaba una copa y<br />

nunca en su vida llegó a emborracharse. En esto y en la jugada nos recalcaba<br />

mucho para que no cayéramos en el vicio, porque nos decía, ambos destruyen lo<br />

que el hombre más debe apreciar. Y aquí quiero reclacar, que mi padre fue un<br />

auténtico alteño. A este hombre lo entendemos en cuanto que para él el centro de<br />

su vida está en la iglesia, en su mente y en su corazón está antes que todo, el<br />

cumplir con su Iglesia. Es de los que nadie ni nada lo aparta de su camino<br />

religioso. Y es a tal grado su religiosidad que nunca se ha conmovido tan<br />

profundamente por los asuntos políticos, sino en las épocas en que ha estado en<br />

juego la cuestión religiosa.<br />

Se dice que la época que más lo ha conmovido es la Reforma y la Cristiada y que<br />

se le ha visto impasible ante las demás revoluciones o rebeliones políticas. Puede<br />

o no pelear y tomar las armas, pero por las cuestiones religiosas, se siente<br />

impulsado ciegamente a tomar las armas para defender su religión.” 1<br />

El Doctor Gutiérrez fue el quinto de una familia de ocho, dos mujeres y seis<br />

hombres. De todos los hermanos de José Antonio, solo el más pequeño es<br />

profesionista; dos terminaron la primaria y los demás solamente saben leer,<br />

escribir y contar pues es lo que su padre les enseñó en el hogar. Seis de ellos<br />

salieron <strong>del</strong> rancho en busca de mejores perspectivas, de los cuales tres son<br />

residentes en los Estados Unidos desde hace muchos años y dos viven en la<br />

ciudad de Mé<strong>xi</strong>co.<br />

La afición de su padre a los relatos y a la historia fue lo que le despertó, desde<br />

temprana edad, la curiosidad por el estudio de la Historia, por viajar, conocer<br />

otros lugares; por saber tantas y tantas cosas desconocidas para su entorno.<br />

Como en el pueblo no había más instituciones escolares que la primaria, y se<br />

despertó su interés por continuar con otros estudios, luego de terminar ese nivel<br />

básico a los 14 años, en septiembre de 1951 salió a estudiar en el Seminario que<br />

los religiosos Agustinos Recoletos tenían en el pueblo de San Felipe <strong>del</strong> Progreso,<br />

Estado de Mé<strong>xi</strong>co, donde cursó latinidad y los estudios corespondientes a<br />

Secundaria. De ahí pasó a la ciudad de Querétaro para continuar los estudios en<br />

el plantel que dicha orden tenía en ese lugar donde cursó lo que se llama<br />

Humanidades, es decir, Filosofía, y los correspondientes a la Preparatoria, aunque<br />

sin reconocimiento oficial. Fue en estos años que se aficionó a la Historia y a partir<br />

de entonces, se desarrolló su interés por dedicarse a los estudios de esa<br />

disciplina.<br />

En 1958 salió a continuar los estudios a España; en Marcilla, Navarra, completó el<br />

ciclo de la carrera eclesiástica, obteniendo por revalidación <strong>del</strong> Instituto de<br />

Educación de España, el título de Maestro Au<strong>xi</strong>liar en Letras.<br />

A su regreso a Mé<strong>xi</strong>co, abandonó la carrera sacerdotal y se dedicó a trabajar por<br />

unos años en la docencia y en otras áreas. Su interés por dedicarse de lleno a la<br />

docencia, le obligó a buscar la forma de obtener los papeles que toda institución<br />

1 Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio. Mecanuscrito. S/f.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!