13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que por desánimo, hastío <strong>del</strong> ambiente estudiantil y clerical, o por necesidad,<br />

nuestro biografiado decidió acogerse a la casa solariega de Ciénega de Mata, con<br />

la familia, para olvidar sus fracasos; lo que aprovechó para au<strong>xi</strong>liar en la<br />

administración y ordenamiento de sus propiedades. Por los protocolos firmados<br />

por él y que obran en el Archivo Histórico <strong>del</strong> Estado de Aguascalientes, inferimos<br />

que estuvo muy activo. Poco le duró esa paz campirana: porque, fuera por<br />

influencia familiar o porque se comenzaban a fijar en él las autoridades<br />

eclesiásticas neogalaicas, a fines de 1753 se le entregaría en interinato el curato<br />

de San Matías de la Sierra de Pinos. Tomamos estos datos de su Relación: "Por<br />

ascenso <strong>del</strong> señor licenciado don Bernardo de Urizar a prebendado de esta Santa<br />

Iglesia, le hizo gracia el Ilustrísimo y Reverendísimo señor Obispo mi señor (D.<br />

Fray Francisco de San Buenaventura Martínez de Tejada), de nombrarlo cura<br />

interino, vicario, juez eclesiástico <strong>del</strong> Real y Mina de San Mathías de Sierra de<br />

Pinos". Ese entonces su "Relación de Méritos y Ejercicios Literarios", que tiene<br />

fecha de edición Madrid-Junio 4 de 1755, de la que hemos estado tomando los<br />

distintos datos personales. El tiempo que pasó en Pinos no lo desligó de los<br />

"negocios e intereses personales". No perdamos de vista que el Mayorazgo<br />

Rincón Gallardo se extendía por el actual Estado de Aguascalientes y parte de los<br />

de Jalisco y Zacatecas; es más, en la Parroquia de Pinos se ubicaban varias de<br />

las haciendas y ranchos de éste. Por lo que no debe extrañarnos que esa cercanía<br />

le impulsara a participar en negocios familiares e intereses comunes. Hay en los<br />

Archivos de Aguascalientes algunos poderes a su nombre de su tío el clérigo Juan<br />

Manuel Rincón Gallardo, <strong>del</strong> mismo titular <strong>del</strong> Mayorazgo Francisco Javier Rincón<br />

Gallardo y de otros personas que piden los represente en sus negocios; también<br />

hay de compraventa de bienes. Quiero hacer aquí notar, que no quitó el dedo <strong>del</strong><br />

renglón por escalar cuanto antes los altos puestos eclesiásticos. Sabemos que<br />

estando en Pinos presentó oposición a la vacante que por nombramiento <strong>del</strong><br />

doctor Antonio Flores de Rivera al Obispado de Nicaragua quedó vacua en el<br />

Cabildo tapatío. Su disertación versó sobre la nulidad <strong>del</strong> matrimonio; al acto<br />

propuso la discusión sobre el proceso seguido contra Pedro de Ocampo y María<br />

de las Nieves Carrasco, vecino de Zacatecas. Hay esta referencia al respecto:<br />

“Finalmente ha cumplido con los actos de la presente oposición, leyendo una hora<br />

de ampolleta con puntos y términos <strong>del</strong> Cap. "Juzqui conqueritur... de<br />

soliatonibus”. Arguyo las dos veces que le tocó e hizo un alegato jurídico sobre los<br />

autos que le asignó la suerte", y termina la cita: "Muy buen discurso, pero la<br />

Doctoral la ganó el doctor don Pedro Ignacio de Ibarreta, quién sustituyó al doctor<br />

don Antonio Flores de Rivera, Obispo electo de Nicaragua". Desconocemos con<br />

exactitud la fecha en que dejó el interinato de Pinos; debió ser a principios de<br />

1759, porque en abril de este año lo encontramos desempeñando ya la Secretaria<br />

<strong>del</strong> Obispado, por encargo <strong>del</strong> entonces prelado neogalaico, el franciscano Fray<br />

Francisco de San Buenaventura Martínez de Tejada, puesto que dejará a la<br />

muerte de este ocurrida el 3 de enero de 1761. Sin duda que este último cargo le<br />

permitió adentrarse más profundamente en los secretos de la política eclesiástica<br />

y civil y conocer más estrechamente las altas jerarquías. Inferimos lo anterior,<br />

porque a los pocos días fue nombrado por el Cabildo Sede Vacante beneficiario<br />

<strong>del</strong> Curato de Aguascalientes. Con ésto Mateo José vio satisfecha una de sus más<br />

anheladas aspiraciones: gobernar el curato en cuya jurisdicción se encontraba la<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!