13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

administrador, pues "aumentaron considerablemente las rentas <strong>del</strong> Colegio". El 14<br />

de febrero de 1751 obtuvo por la Universidad el título de Licenciado, después de<br />

un brillante examen, <strong>del</strong> que salió aprobado por el jurado por unanimidad, "nemine<br />

discrepante". Finalmente, dos meses después, el 13 de abril, obtendría el grado de<br />

Doctor en Teología y Cánones. Así resume la Relación sus últimas actividades<br />

estudiantiles: "Ha argüido en muchos actos, así en la Real Universidad como en<br />

las Religiones de la ciudad de Mé<strong>xi</strong>co. Ha presidido diversos actillos de grados. Ha<br />

argüido de sinodal en tres exámenes de licenciados. Ha substituido cuatro veces<br />

la Cátedra de Prima de Cánones en la Real Universidad con ausencia o<br />

enfermedad de su catedrático y nombramiento <strong>del</strong> señor Rector. Fueron para él un<br />

orgullo sus triunfos en las aulas; pero al no tener é<strong>xi</strong>to en sus "oposiciones" y ver<br />

que se le regateaba el acceso a la Universidad buscó otros caminos para escalar<br />

posiciones y, a escasos 25 años, lo vamos a encontrar en posiciones elevadas <strong>del</strong><br />

servicio público y eclesiástico. Logró un puesto de abogado en las Reales<br />

Audiencias de Mé<strong>xi</strong>co y Guadalajara y nombramiento de defensor de los presos<br />

de la Inquisición. "Se examinó de abogado en la Real Audiencia de Mé<strong>xi</strong>co en<br />

donde y en la Curia Eclesiástica de aquella ciudad, ha defendido varios pleitos y<br />

despachado otros que por asesoría le han remitido los alcaldes ordinarios de<br />

aquella corte". También se incorporaría a la Curia de Guadalajara. Por las diversas<br />

referencias inferimos que desde que concluye los estudios Mateo José fue un<br />

hombre inquieto, luchador y deseoso de acumular glorias; también deducimos que<br />

ese espíritu inquieto lo hizo buscar relaciones importantes y presentar diversas<br />

"oposiciones". Es cita de la Relación. "Ha merecido de los Ilustrísimos y<br />

Reverendísimos Señores Obispos, la confianza de darle por examinado y<br />

aprobado para todas las órdenes y licencias de confesar y predicar que tienen en<br />

este obispado (Guadalajara), en el Arzobispado y en los obispados de Puebla y<br />

Michoacán, hasta para religiosas recolectas. El año pasado de setecientos<br />

cincuenta y uno, entré al Sínodo para los curatos <strong>del</strong> Sagrario de esta ciudad y su<br />

resulta. En la terna que se envió al señor vicepatrón, fui consultado en segundo<br />

lugar para la <strong>del</strong> Sagrario y en primer para su resulta, que lo fue el de<br />

Xalostotitlán". Sabemos que "opuso a la Colegiata de Guadalupe, al Cabildo de<br />

Puebla y Valladolid; dice su Relación: "Hice dos lecciones de hora con punto y<br />

término en oposición a las canongías Doctoral y Penitenciaria de la Insigne Real<br />

Colegiata <strong>del</strong> Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, la primera <strong>del</strong> Cap. "De<br />

testamente" y la segunda <strong>del</strong> Cap. "De Baptismo". Luego agregará: "Arguyó las<br />

cuatro veces que le tocó, expuso y sentenció los autos que le asignó la suerte y<br />

fue consultado con todos los votos en el tercero lugar con la Penitenciaría, en<br />

concurso de once opositores". Hizo otra lección de hora con puntos y términos <strong>del</strong><br />

Cap. "De restitutiones spoliatorum", en oposición a la canongía Doctoral de la<br />

Santa Iglesia de la Puebla; y como en la ocasión anterior arguyó las dos veces<br />

que le tocó e hizo el alegato jurídico sobre los autos que le ofreció la suerte". En la<br />

ciudad de Valladolid hizo otra lección con punto y término <strong>del</strong> Cap. "Relatum de<br />

officium et potestate judicii relegati"; y como era la norma "arguyó las dos veces<br />

que le tocó, expuso y sentencio los autos que le asignó la suerte y fue consultado<br />

con el mayor número de votos, en el tercer lugar en concurso de siete opositores.<br />

Los sinodales y la suerte fallaron entonces en su contra; quizá más que a sus<br />

conocimientos se debió a su juventud, pues apenas frisaba los 27 años. Pudo ser<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!