13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eclesiásticos. La Iglesia Católica siempre ha dado importancia a sus archivos, el<br />

Primer Concilio Provincial Me<strong>xi</strong>cano (1555) ordenó el establecimiento de los<br />

registros antes que el Concilio de Trento. A partir de entonces prescribió que los<br />

párrocos llevaran libros de bautismo y matrimonio tanto de indios como de<br />

españoles; las ordenanzas emanadas de los Concilios Segundo y Tercero<br />

ratificaron y completaron la disposición anterior, al establecer la necesidad de<br />

enlistar los entierros, y aunque en Mé<strong>xi</strong>co después de las Leyes de Reforma, los<br />

libros parroquiales no han tenido las mismas funciones, no por eso han dejado de<br />

ser fuente valiosa para cualquier tipo de situación. Más aún, ni con la separación<br />

Iglesia-Estado sus archivos quedaron desmantelados; siguieron cumpliendo una<br />

función sustantiva, porque todo y de todo iba a caer en sus estantes. Pese a los<br />

avatares de los tiempos, la Iglesia no ha dejado de e<strong>xi</strong>gir a los curas informes<br />

trimestrales, cuatrimestrales o anuales sobre administración y pastoral, y cada<br />

determinado número de años ordena que confeccionen padrones y levanten<br />

estadísticas de cada parroquia, como también de muertos cuando el país o una<br />

región es asolada por epidemias; más aún, hay hasta diarios que nos relatan día a<br />

día las incidencias de éstas. También ha tenido el cuidado de registrar otras<br />

calamidades, los hechos de cofradías y hermandades y cualquier acontecimiento<br />

notable. En fin, la importancia de los archivos eclesiásticos está fuera de duda,<br />

llámense catedralicios o parroquiales; todos propician una rica y multifacética<br />

historiografía. Constituyen grandes repositorios para la historia social nacional,<br />

regional y local; por ello se justifica este tipo de trabajos, pues encierra cualquier<br />

información sobre tradiciones, gobierno civil y eclesiástico, liturgia, pastoral y<br />

administración. Por lo general, no se ha reconocido suficientemente el papel<br />

preponderante de la Iglesia en la historiografía me<strong>xi</strong>cana, aunque es reconfortante<br />

que de unos años para acá, los estudiosos hayan iniciado una recapitulación al<br />

respecto y que se trabaja por reparar omisiones y silencios; por tomar posiciones<br />

interpretativas, por aceptar su papel trascendental; esto se debe a los esfuerzos<br />

por dar a conocer los documentos producidos por ella. Esta Colección de<br />

Documentos Inéditos y muy raros sobre la Iglesia Católica en Aguascalientes<br />

pretende coadyuvar a que los historiadores locales cuenten con más fuentes para<br />

mejor interpretar la historia. La conforman tanto documentos originales como ya<br />

publicados; creo que su valor está en que todos hacen referencia a la Iglesia local.<br />

¡Ojalá puedan dar un buen servicio y que, al leerse y analizarse, se aprecie mejor<br />

el lugar que a la Iglesia le corresponde en la Historia de Aguascalientes.”. 64<br />

En el Volúmen I. se reproducen documentos de los Siglos XVI y XVII. El INDICE<br />

<strong>del</strong> SIGLO XVI comprende 40 documentos y el <strong>del</strong> siglo XVII 34 que hacen un total<br />

de 74 documentos<br />

El Volúmen II, reproduce los documentos <strong>del</strong> Siglo XVIII, el cual contiene los<br />

documentos <strong>del</strong> 75 al 202. 65<br />

64 Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio. Colección de Documentos para la Historia de la Diócesis de<br />

Aguascalientes. Vol. I. Siglo XVI y XVII. Universidad Autónoma de Aguascalientes/Obispado de<br />

Aguascalientes, 1999. Pp. 13-16.<br />

65 Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio. Colección de Documentos para la Historia de la Diócesis de<br />

Aguascalientes. Vol. II. Siglo XVII. Universidad Autónoma de Aguascalientes/Obispado de Aguascalientes,<br />

1999.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!