13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

generaciones se han casado con árabes, rusos, franceses, norteamericanos,<br />

negros africanos, venezolanos y por supuesto con todas las variantes mestizas de<br />

Mé<strong>xi</strong>co. El criollismo no cabe en la familia, pues aunque hace tiempo hubo<br />

tendencias endogámicas, eso fue, más que otra cosa, un resultado <strong>del</strong> aislamiento<br />

en que vivían.<br />

La familia ha crecido mucho. Hoy los que llevamos genes de José María Gutiérrez<br />

sumamos varios miles. La mayor parte, adaptados al medio urbano, se han<br />

convertido en profesionistas, empresarios y prestadores de servicios. Algunos ya<br />

son líderes en lo que hacen. Otros, seguramente están trabajando para<br />

conseguirlo, porque ésta es una familia de hombres y mujeres de lucha. Algo en el<br />

subconsciente profundo nos dice que debemos seguir el ejemplo de nuestros<br />

antepasados. Espero que este libro reafirme este concepto en nuestra mente.<br />

Este libro está escrito por un historiador y por lo tanto es muy formal. Poco analiza<br />

el costumbrismo y por supuesto no resalta los rasgos negativos. Mucho menos<br />

entra a cuestionar si algunos decires fueron reales o leyenda, ¿E<strong>xi</strong>stió realmente<br />

aquel bandido llamado "El Maravillo", que según decires le dejó al fundador de<br />

esta dinastía encargado un morral de dinero que escondió en el pozo de la<br />

hacienda, porque lo venían siguiendo los rurales, conviniendo que si no volvía al<br />

cabo de un año podía quedarse con él?<br />

¿Fue cierto que mi abuelo Jesús dejó enterrados dos botes de pesos oro, en la<br />

troje, y que, después que lo mataron ningún miembro de la familia pudo encontrar,<br />

a pesar de que por la noche salían flamas en un cierto rincón y que después de<br />

vendido lo que quedaba de la hacienda de "El Salto", los sacó Refugio el que fue<br />

administrador?<br />

Recuerdo estas y otras leyendas que nos contaban cuando éramos niños. Ahora,<br />

yo prefiero creer que los bienes de mi bisabuelo los consiguió, como bien describe<br />

el historiador, con trabajo, tesón, inteligencia y disciplina.<br />

Sí creo conveniente consignar el ánimo festivo de la familia ante la vida y ante sus<br />

desdichas. Por ejemplo cuando la tía Crucita estaba muriendo en Acapulco y le<br />

pidió (ordenó) a su sobrina que la fueran a enterrar con la banda <strong>del</strong> "Chile frito"<br />

tocando su música. Lo cual se cumplió.<br />

Este libro se logra gracias a la cooperación económica voluntaria de un grupo de<br />

miembros de la familia, pero sobre todo gracias al entusiasmo de los que<br />

integramos, por iniciativa de Gonzalo "Amigos de la historia de los Altos de Jalisco,<br />

A.C." al trabajo intenso de Chema, que con David mi hermano visitaron varias<br />

veces Jalostotitlán, a la orientacion y los documentos que aportaron Pepe y<br />

Agustín, al trabajo <strong>del</strong> Padre Adolfo para integrar el árbol genealógico y a la guía<br />

histórica de Carmita. Lo cual demuestra que los Gutiérrez hemos dejado atrás el<br />

individualismo para trabajar en equipo.” 55<br />

El PRÓLOGO sí está a cargo <strong>del</strong> autor y en él nos dice:<br />

“El libro que tienes en tus manos es un trabajo genealógico; un estudio local que<br />

te da a conocer a los Gutiérrez de la Media Hanega, rancho ubicado en el<br />

Municipio de Jalostotitián, de Los Altos de Jalisco. Es la historia de una genealogía<br />

que tiene su origen en la colonización española, su conformación en los siglos<br />

XVII-XVIII, y que se concreta en el siglo XIX, en este rancho en que viven y<br />

55 Ibdem. Pp. 6-9.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!