13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

astante espacio a donde la gente se pueda salir a recrear y salir los ganados, sin<br />

que hagan daño."<br />

Después de esta información general que se refiera a cualquier fundación<br />

española en América, creo que se podrá dar razón y ser de la fundación de<br />

Aguascalientes. Nuestra primer pregunta que nos hacemos es ¿cuándo nació la<br />

idea de fundar Aguascalientes? Sabemos que para "cuando ocurre este hecho,<br />

habían emigrado a la región algunos españoles que vivían en el campo y en los<br />

sitios de tierras que habían recibido en merced de parte <strong>del</strong> rey. También sabemos<br />

que debieron soportar un ambiente inhóspito desde el punto de vista geográfico y<br />

de zozobra por la cercanía de los chichimecas que habían declarado sangrienta<br />

guerra a los españoles, a quienes asaltaban y robaban sus ganados y cosechas.<br />

Efectivamente, fue un ambiente tenso y de zozobra en que tuvieron que enfrentar<br />

los primeros españoles que emigraron y colonizaron estas tierras donde se<br />

fundaría Aguascalientes. Precisamente para proteger los que ya moraban en la<br />

región de los chichimecas que robaban frecuentemente sus estancias y ganados,<br />

y que hasta los mataban, así como para proteger a los viajeros que iban o<br />

regresaban de Zacatecas, se fundó en 1563 Santa María de los Lagos; pero no<br />

fue suficiente para que los europeos ya asentados por acá se sintieron tranquilos,<br />

porque la guerra chichimeca continuaba viva.<br />

En la década de 1570 continuó el peligro y la depredación de parte de los<br />

chichimecas; entonces tanto el virrey como la Audiencia de Guadalajara pensaron<br />

en realizar algunas fundaciones españolas en la región, chichimeca, el rey en<br />

carta de abril de 573 pedía al doctor Jerónimo de Orozco, Presidente de la<br />

Audiencia<br />

de la Nueva Galicia, tratar con algún hombre rico que pueble algún pueblo en la<br />

frontera chichimeca. En mayo nuevamente insistió el rey en lo mismo; para<br />

remediar los daños de los guachichiles y chichimecas sería conveniente se funden<br />

poblaciones.<br />

La Audiencia Neogallega también hizo presión en 1574 (mayo) sobre la necesidad<br />

de poblar dos lugares y los medios para evitar fuera despoblada Santa María; de<br />

los Lagos. La necesidad de contar con un asentamiento español aparte de Lagos<br />

se veía imprescindible para que sirviera de asiento a los estancieros de los<br />

alrededores, de refugio a los viandantes y de guarnición contra los ataques<br />

chichimecas. En fin, había motivos más que suficientes para dar vida a la Villa de<br />

Aguascalientes.<br />

Una vez salvados los obstáculos burocráticos y con el compromiso <strong>del</strong> capitán<br />

Juan de Montoso de hacer frente a cualquier problema, nació la villa. Su origen<br />

jurídico está en la cédula que por instrucción <strong>del</strong> rey Felipe II firmara el doctor<br />

Jerónimo de Orozco el 22 de octubre de 1575. El documento señala la razón de la<br />

fundación. "Por cuanto, por Juan de Montoro, por sí, y en nombre de Jerónimo de<br />

la Cueva y Alonso de Alarcón, y otras muchas personas, me fue hecha relación<br />

diciendo, que ellos querían poblar una villa en el sitio y paso que dice Aguas<br />

Calientes, junto a unas casas que dicen tener en dicho sitio Alonso de Avalos<br />

Saavedra, treinta leguas de la ciudad de Guadalajara y diez y siete de la de Ntra.<br />

Señora de los Zacatecas".<br />

Otras razones que registra la pragmática son, que "se seguía gran servicio a Dios,<br />

al mío y segundad a los pasajeros que iban y venían a los minerales de Zacatecas<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!