13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mueren los patriarcas de la generación actual, José María e Higinia y sucede la<br />

diáspora de su prole.<br />

Está ideado, pensado y escrito para el numeroso linaje de don José María<br />

Gutiérrez e Higinia Barba. Responde al interés de AMIGOS DE LA HISTORIA DE<br />

LOS ALTOS DE JALISCO, A. C. por fomentar los estudios históricos regionales y<br />

al deseo de conocer su origen familiar que tiene su cuna en este rancho alteño, y<br />

que desean trascenderlo para evitar se pierda el asimiento al origen.<br />

Es común que el hombre dedique parte de su tiempo en escudriñar el pasado,<br />

para conocer y buscar el origen y las huellas de sus ancestros. Lo hicieron los<br />

griegos, los romanos y todos los pueblos <strong>del</strong> mundo cristiano con San Agustin y la<br />

Iglesia. Mé<strong>xi</strong>co no ha sido una excepción; y desde el siglo XIX ha utilizado y<br />

aprovechado los procedimientos técnicos más racionalmente para llevar a cabo<br />

este tipo de investigaciones. En nuestros días son comunes los estudios<br />

genealógicos; diría que los me<strong>xi</strong>canos vivimos momentos de euforia, pues aquí y<br />

allá se trabaja en busca de las raíces ancestrales, en dar respuesta a los orígenes,<br />

al pasado.<br />

Desde el principio hasta el fin, en la parte intelectual y material es obra mía; por<br />

eso lleva tantos defectos en todos los aspectos, y contiene fallas. Pero aunque así<br />

es, encierra entrañable amor a la tierra, al origen, y un deseo porque la memoria<br />

histórica perdure tanto en los Gutiérrez de la Media Hanega como en otras<br />

genealogías que de una u otra forma hacen relación a ésta, así como a todos los<br />

que procuran no se pierdan los valores tradicionales, la conciencia <strong>del</strong> origen, de<br />

que forman parte de un lugar en el que han tenido asiento sus mayores.<br />

Desde el punto de vista temático, no hay un antecedente bibliográfico que haya<br />

abordado con especificidad este tema familiar. La elección no ha sido fortuita,<br />

pues después de una serie de <strong>del</strong>iberaciones con los directivos de la Asociación, y<br />

luego de casi dos años de labor archivística, llegamos a la determinación de que el<br />

tema era lo de menos; lo que importaba era rescatar esta historia familiar en<br />

beneficio de la historiografía y genealogía regionales. El material conjuntado<br />

manifiesta que, efectivamente, hay suficiente información para estructurar una<br />

obra así sobre los Gutiérrez de la Media Hanega hasta 1900. Desde esta<br />

perspectiva, el trabajo cumple con un encargo y satisface un prurito personal; por<br />

eso la abordo como propio y con intenso cariño.<br />

La revisión y análisis de decenas de documentos han permitido retroceder hasta el<br />

siglo XVI, hasta Francisco Gutiérrez de Mendoza y Ana González Florida que<br />

llegaron a Jalostotitián el último cuarto <strong>del</strong> siglo XVI, que es de donde proceden en<br />

línea directa Cristóbal Gutiérrez de Mendoza y María Luisa González de Laris, que<br />

se establecieron a fines <strong>del</strong> siglo XVII en Estancia Vieja. Confieso que es más lo<br />

que se ignora que lo que hemos llegado a saber de esta dinastía. No obstante ello,<br />

siento que el caso de los Gutiérrez de la Media Hanega coadyuva a conocer la<br />

trayectoria histórica <strong>del</strong> hombre alteño y a dejar una impronta imborrable <strong>del</strong><br />

caracter costumbres y conciencia colectiva de la sociedad Jalostotitlense y alteña<br />

Al definir el concepto de region expresamos que junto con el concepto geográfico<br />

y orográfico es una creacion <strong>del</strong> hombre y <strong>del</strong> medio Es el resultado de un proceso<br />

historico integrador o si se quiere un area de vida común, o un principio de<br />

organización social. Y sólo de forma convencional se han situado los límites que el<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!