13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

páginas el inmenso cariño que siento por Jalos y para que al leerlas todos sientan<br />

lo mismo por la tierra que nos vio nacer.<br />

Aunque escriba sobre lo ya trillado, mi deseo es que el lector encuentre algo<br />

nuevo en estas páginas: para repetir lo mismo, mejor no se escribe.<br />

Mi plan es presentar una visión completa de la Historia de Jalostotitlán. Inicio el<br />

relato desde los acontecimientos más remotos: orígenes <strong>del</strong> hombre en América,<br />

sus posibles primeros pobladores, las tres razas más importantes prehispanas,<br />

etc.<br />

Procuro no concretarme a relatar los hechos acontecidos en Jalos. Uno de éstos a<br />

los regionales y nacionales. Quizá esta manera de historiar la vida de un pueblo<br />

extrañe, pero antes que nada quiero dar a conocer la Historia de Jalos a nivel<br />

nacional, estatal. En otras palabras: incardinarla a la Historia de Mé<strong>xi</strong>co y de<br />

Jalisco. De ahí que la titule Jalostotitlán a través de los siglos.<br />

He dividido el trabajo en épocas, procurando guardar la debida imparcialidad. Por<br />

eso he procurado narrar los sucesos tal como sucedieron y corroborarlos con las<br />

citas de ilustres historiadores o con los mismos factores de los hechos.<br />

Pese a los propósitos de imparcialidad, admito haber incurrido en errores, porque<br />

las fuentes a que recurrí, quizá no fueron las adecuadas o las mal interpreté.<br />

También quiero hacer notar la prolijidad de algunos capítulos, lo que redundará en<br />

cansancio <strong>del</strong> lector. Pero lo hago para darle mayor fi<strong>del</strong>idad. Quizá también se<br />

trate algún tema poco relacionado con la obra. La razón es lograr una mejor<br />

comprensión no sólo de nuestra historia particular que relatamos, sino también de<br />

la Historia de Mé<strong>xi</strong>co.<br />

Valga lo anterior no de disculpa, sino para evitar malas interpretaciones de hechos<br />

relatados.” 8<br />

Además la INTRODUCClON, está salpicada de diversos <strong>pensamiento</strong>s producto<br />

de su recuerdo; donde se relata la historia y también está pletórica de párrafos<br />

poéticos. De inicio afirma que: “Antes de entrar en materia quiero dejar vagar mi<br />

mente en aras de una pincelada, de un cuadro que con frecuencia brota en todo<br />

jaleño. Quiero antes un vistazo a mi pueblo. Es el recuerdo que pulula en los ratos<br />

de quietud, en noches silenciosas. Es la imagen de nuestro pedazo de tierra que<br />

nos vio nacer, que nos vio crecer y que vio, también, coronar nuestros ideales<br />

infantiles y de juventud.<br />

Estoy de descanso en mi pueblo. Y yo que llevo esta obra en mi mente, quise<br />

grabarme este cuadro general de Jalos. No hay mejor mirador que el Cerro de<br />

Cantera. Es una tarde de Octubre. De esas tardes templadas, sin lluvia, aunque<br />

todavía con nubes. Llega hasta mí el murmullo cadencioso de las aguas <strong>del</strong> río,<br />

que va mordiendo, zigzagueante, al pueblo y lo divide en dos. Octubre, con sus<br />

lunas que invitan al amor y al canto. Octubre, olor a elote, a milpa, a Santamaría;<br />

olor a plantas y flores agrestes, que las flacas tierras producen en temporada de<br />

lluvia. Octubre de atardeceres poéticos y noches bañadas de luna.<br />

Toda persona ajena a la vida <strong>del</strong> pueblo se lleva una grata impresión a primera<br />

vista. Quienes hemos nacido y crecido en él, no podemos sino sonreír, una<br />

sonrisa triste, melancólica, porque sabemos que la mayor parte <strong>del</strong> afloro es<br />

8 Ibdem. P. IV.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!