13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El gobierno de Olivares Santana contó con un proyecto fundamentado en ese<br />

nuevo pacto social, pues significaba al desembolso de fondos públicos para<br />

impulsar un proyecto de desarrollo basado en la modernización, la agricultura y de<br />

la industria locales tradicionales. La misma feria de San Marcos que hasta<br />

entonces apenas salía de lo regional, se convirtió en un acontecimiento nacional,<br />

al agregar a sus exhibiciones comerciales la presentación de los logros en la<br />

agricultura, la ganadería, la exhibición de la producción industrial y artesanal, y la<br />

expansión de las manifestaciones culturales y artísticas. En este contexto, el<br />

comercio representó un ingrediente significativo, debido a la ubicación de<br />

Aguascalientes y su acceso a la red de carreteras y el ferrocarril dentro de una<br />

región geográfica muy extensa. Las especialidades en las áreas asociadas a las<br />

comunicaciones y los transportes se integraron a la vocación comercial de la<br />

ciudad, de tal manera que ésta ofreció una amplia gama de oportunidades en las<br />

ventas de menudeo y mayoreo para una región más amplia que el propio estado.<br />

En este rubro, los servicios representaron un papel muy importante.<br />

La base actual de desarrollo industrial de Aguascalientes despegó en la década de<br />

1970, gracias a la estructura legada por el impulso <strong>del</strong> Estado sobre los elementos<br />

descritos. El fuerte impulso brindado a la industria Dedicada a la sustitución de<br />

importaciones, cedió su lugar a políticas económicas más preocupadas con la<br />

ampliación de oportunidades de empleo, inversión de capital externo y la<br />

modernización de la planta industrial, sin poner en el centro de su atención el<br />

mercado de consumo local o regional Este movimiento que surgió en la década de<br />

los ochenta, está firmemente enraizado en los esfuerzos previos de<br />

industrialización en el estado.<br />

Cabe aclarar que este proceso se fundamentó en los sectores tradicionales; es<br />

decir, la agricultura, la transformación de productos agrícolas en las industrias<br />

locales de alimentos y bebidas, los textiles, la confección de prendas de vestir y la<br />

industria metal-mecánica; todo ello afianzado por una actividad empresarial activa<br />

y firme. Como ya no era claro que las actividades agrícolas pudieran sostener la<br />

economía estatal, entonces se apostó a la búsqueda de capital extralocal que<br />

permitiera ampliar las fuentes de empleo y dinamizar la actividad económica. La<br />

promoción efectiva <strong>del</strong> crecimiento provocó cambios en la organización de la<br />

economía, en la estructura urbana y en la organización social y <strong>del</strong> trabajo.<br />

La industrialización de Aguascalientes en la década de los ochenta formó parte de<br />

un programa de ajuste nacional, a raíz de que el país entró en la profunda crisis<br />

que trajo como consecuencia un proceso de reestructuración y ajuste, que fue<br />

encauzado hacia un mo<strong>del</strong>o de desarrollo basado en la producción manufacturera,<br />

con gran participación <strong>del</strong> capital extranjero y la apertura de mercados, con la<br />

consecuente eliminación <strong>del</strong> proteccionismo. Como hemos visto, Aguascalientes<br />

reunía algunas características que la hicieron viable, como un clima de paz social,<br />

su ubicación geográfica privilegiada y las ventajas que representaba el área para<br />

la agroindustria, la industria electromecánica y servicios.<br />

Esta realidad encontró su anclamiento en dos esfuerzos concurrentes: las políticas<br />

federales de promoción industrial y los esfuerzos locales para arraigar en el estado<br />

lo que ofrecían dichos programas. Por ejemplo, los esfuerzos en la década<br />

anterior para dirigir la inversión federal hacia proyectos de infraestructura y<br />

desarrollo dentro <strong>del</strong> estado, rindieron frutos modestos en la década posterior,<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!