13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conocer el vivir, pensar y actuar de esta sociedad en que estamos inmersos en<br />

tramo tan esencial para la historia nacional, de la Iglesia me<strong>xi</strong>cana y local.<br />

Pensamos en que no deben hacernos caer en el conformismo los estudios<br />

históricos realizados sobre Aguascalientes. Hacen falta nuevas aportaciones, otros<br />

hallazgos, interpretaciones y logros para que podamos llegar a conocer su historia<br />

total. Desde esta perspectiva se vuelve cada vez más urgente y necesario conocer<br />

a fondo los distintos períodos formativos de nuestra sociedad; ahondar y desentrañar<br />

los fenómenos que de una u otra forma han incidido, para comprender y<br />

contrastar el todo. Es desde esta perspectiva que analiza la acción católico-social<br />

el presente estudio.<br />

Cuando nació la idea de llevar a cabo un análisis histórico de la ACCION SOCIAL<br />

DE LA IGLESIA CATOLICA EN AGUASCALIENTES, surgieron interrogantes<br />

como ¿cuáles fueron sus antecedentes?, ¿cuál su formación y desarrollo?, ¿qué<br />

influencias e ideologías dominaron?, ¿cuál su incidencia?, etc. Con apoyo en los<br />

documentos archivísticos procura darse respuesta. En determinados momentos<br />

mediatiza posiciones ideológicas para mejor apreciar la verdad histórica; pero por<br />

sobre todo se procura ubicar en el lugar justo la acción social de la Iglesia<br />

diocesana más de una vez minimizada y hasta ignorada o negada.<br />

La historia nos enseña que toda realidad humana no es más que una expresión<br />

amplia intergrupal. También que cuando el actuar <strong>del</strong> hombre se desviste de la<br />

envoltura humana y religiosa, o se enfoca con parcialidad, suele condensar<br />

conflictos y desavenencias. El historiador está obligado a paliar los desajustes<br />

ideológicos y sociales, apoyado en documentos de primera mano. He ahí el<br />

interés por fijarnos siempre en la verdad y que ésta conduzca a esclarecer los<br />

errores o los contrastes aflorados. Sería imposible conseguir lo anterior de no<br />

tener presente el papel que la Iglesia ha desempeñado en la identidad nacional y<br />

local, pues quiérase o no es parte nodal de su ser. Las pautas geográficas<br />

proporcionan bases importantes para la formación de toda sociedad; pero las<br />

cuestiones sociales y religiosas, las cuestiones humanas son lo que caracteriza<br />

ese todo geopolitico.<br />

Reiteramos en que es la concreción equilibrada de los hechos humanos lo que<br />

configura el estudio, la materia que conforma el todo; los intereses objetivos y<br />

subjetivos que incursionan hacia ese interior no desempeñan otro papel, que el de<br />

fieles depositarios, vigías escrupulosos de su desarrollo. De ahí que para nosotros<br />

cualquier elemento que huela a humano es materia clave. ¿O no, externar o<br />

conservar, defender o mostrar los hechos y acciones de individuos e instituciones<br />

responde a la construcción <strong>del</strong> relato histórico, puesto que procuran imponer una<br />

forma de pensar o actuar al resto de la sociedad civil o eclesial? Aunque inciden<br />

diversos elementos en las acciones relatadas, el cariz que de línea y define el<br />

estudio es lo católico, porque todo lo relatado propugna por conservar y cumplir<br />

las normas <strong>del</strong> magisterio de la Iglesia; por eso la reiteración de que lo católico<br />

define sus acciones.<br />

En el estudio se resalta el grado de participación de Iglesia e individuos en el<br />

entorno sectorial o grupal y se inserta ésta sin desfasarla <strong>del</strong> contexto mundial y<br />

nacional. Como se analizan acontecimientos por espacio de cien años, el<br />

quehacer de los hombres e instituciones diocesanas transcurrirá lenta o precipitadamente;<br />

aunque se rehuye desfase. En éste orden de ideas, se pulsa<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!