13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la avenida López Mateos. Por vez primera, la ciudad contaba con una arteria<br />

principal que conectaba los accesos a las carreteras de Guadalajara y San Luis<br />

Potosí y con un anillo interior trazado sobre el perímetro externo de la ciudad que<br />

saltaba por primera vez las barreras naturales <strong>del</strong> casco urbano.<br />

No menos importante fue el impulso de los servicios urbanos: se reorganizaron la<br />

recolección de basura, la limpieza de las calles, los servicios policiacos y servicios<br />

de mercados, el sistema de agua potable, problema serio que ameritaba especial<br />

atención, e<strong>xi</strong>gió inversión para la apertura de nuevos pozos y excavaciones<br />

mayores de los e<strong>xi</strong>stentes con sistema de bombas y tubería. En 1967, el viejo<br />

problema de la falta de agua, fue parcialmente resuelto por el gobernador Enrique<br />

Olivares Santana, quién obtuvo <strong>del</strong> presidente Díaz Ordaz que la Secretaría de<br />

Recursos Hidráulicos donara la tubería necesaria para expandir la red de agua<br />

potable a 19 colonias populares.<br />

El periodo de modernización para Aguascalientes se había iniciado durante el<br />

gobierno moderado y reconciliador de Alberto <strong>del</strong> Valle y tomó cierto empuje con<br />

el de Jesús M. Rodríguez, que expidió la ley orgánica <strong>del</strong> poder ejecutivo, reformó<br />

el Código Penal, estructuró el Registro Público de la Propiedad, fijó el salario<br />

mínimo y creó el Departamento de Prevención Social; también introdujo el sistema<br />

de drenaje y agua potable en la capital, Cosío y Asientos, y embelleció la plaza de<br />

Armas. La recién fundada Junta Local de Irrigación, fomentó las obras de riego al<br />

tenderse diversos canales y perforarse 77 pozos.<br />

Durante el gobierno <strong>del</strong> profesor Edmundo Gómez Orozco y Benito Palomino,<br />

como interino, se terminó el reparto agrario, se fomentó la agricultura y se<br />

comenzó a industrializar la vid al fundarse algunas fábricas de vino; además se<br />

concluyeron las carreteras Aguascalientes-San Luis Potosí y Aguascalientes-<br />

Loreto y se continuó con la de Aguascalientes-Calvillo; se terminó el Hospital<br />

Regional, el Infantil y se edificaron varios centros de bienestar social. EL<br />

gobernador Luis Ortega Douglas reformó el sistema tributario y encontró oposición<br />

en su proyecto de construir las primeras avenidas: Héroe de Nacozari y primer<br />

Anillo de Circunvalación, los que no se verían terminadas sino hasta el periodo de<br />

Olivares Santana. Con Ortega Douglas también se avanzó en materia de caminos<br />

vecinales, que comunicaron varios municipios de la entidad con la capital <strong>del</strong><br />

estado y con la carretera Panamericana.<br />

El periodo <strong>del</strong> profesor Olivares Santana (1963-1968) marcará claramente el<br />

comienzo de una nueva era para Aguascalientes, pues el estado logró incrementar<br />

de manera sistemática los recursos de apoyo para el crecimiento económico. La<br />

iniciativa se basó en dos elementos fundamentales: el control político local y la<br />

explotación efectiva de redes jerárquicas. Como actor político, es reconocido en el<br />

estado como el organizador de un nuevo pacto social, que enlazó, a nivel regional;<br />

a la Iglesia católica; el gobierno, los campesinos, los empresarios y el movimiento<br />

obrero en un programa amplio de industrialización y desarrollo rural. En este<br />

proceso de institucionalización interactuaron el movimiento obrero organizado, los<br />

actores <strong>del</strong> sector agrícola, los trabajadores no manuales y los representantes de<br />

los intereses empresariales. El papel mediador desempeñado por el gobierno <strong>del</strong><br />

estado estaba estructurado de tal forma que podía manejar las inversiones y el<br />

gasto público para garantizar una relación de armonía interesada entre los<br />

diversos grupos.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!