13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

porque es más difícil que el aparato judicial estadounidense detecte a sus<br />

infractores; Oigamos a un entrevistado:<br />

Yo dejé el pueblo de Ocampo a los trece años y estuve en los Estados Unidos<br />

hasta los treinta y tres. En ese lapso tuve la oportunidad de involucrarme y mirar<br />

cómo evolucionaban las gangas y el movimiento cholo. Entonces, cuando uno<br />

tiene trece años, es fácil agarrar amistades entre los que se encuentra esa clase y<br />

tipo de personas. Entonces uno, no se, inconscientemente va adquiriendo las<br />

formas y los tipos de vida y se va uno habituando a tal manera que llega uno<br />

adquirir las formas y tipos de vida, de manera que llega uno casi a hacer su propio<br />

movimiento cholo. Entonces yo creo que ese es un problema originado y traído de<br />

allá ¿verdad? Mucha gente puede llamarle un problema. Pienso que es nada<br />

menos que un <strong>del</strong>ito, ser un grupo de personas que son afines a los mismos<br />

modos de pensar.<br />

En cuanto a la drogadicción, el camino es parecido al cholismo: las relaciones con<br />

las pandillas; esto me decía uno de los entrevistados:<br />

Hay muchos riesgos para los jóvenes de Ocampo que se van a los Estados<br />

Unirlos. Primeramente caer con personas equivocadas, equivocadas en que en la<br />

drogadicción allá se presta mucho al vandalismo. Como no nos identificamos con<br />

la ley, estoy hablando que se va uno de ilegal, desde que pasamos tenemos que<br />

pagar el precio: no somos nadie porque no estamos<br />

registrados, no e<strong>xi</strong>ste un<br />

Carlos López en Estados Unidos porque pasé de ilegal. El Gobierno no detecto a<br />

esa persona: entonces, se presta mucho a que yo pueda vender o usar droga, a<br />

que pueda cometer acciones antisociales.<br />

Lo anterior nos lleva a pensar a que es más fácil dedicarse a actividades ilícitas, a<br />

señalar que es fácil establecer redes encubiertas por el anonimato que les proporciona<br />

una estancia ilegal, actúen al margen de la ley. En este contexto, no se<br />

podría construir las particularidades de una red de distribuidores de droga;<br />

primero, por el riesgo que su exposición representa y, segundo, por el hermetismo<br />

con el que son tratadas estas cuestiones. No obstante lo anterior. Carlos es<br />

puntual al decir que el emigrado puede caer con personas equivocadas, con<br />

quienes ya se encuentran desarrollando esas prácticas y que pueden realizar esas<br />

actividades sin ser detectados por el aparato judicial estadounidense.<br />

Sin embargo, el desarrollo de actividades relacionadas con el uso y tráfico de<br />

drogas no es privativo de los que se encuentran ilegales; también los hay cuya<br />

estancia es legal. En la búsqueda de una respuesta, no podemos quedarnos con<br />

la explicación simplista de que es un problema mundial. Debe haber un motivo, y<br />

en el caso de algunos ocampenses es el temor al fracaso. Recordemos que es la<br />

economía la causa, el motor de las migraciones. Luego, alguno que presiente que<br />

va a fracasar, prefiere involucrarse en actividades al margen de la ley que les<br />

permitan retornar al pueblo con la imagen de triunfadores.<br />

Por eso, para éstos que así piensan no tienen empacho<br />

en convertirte en<br />

distribuidores de droga, a sabiendas <strong>del</strong> peligro que corren si caen en manos de la<br />

justicia estadounidense. Cierto que son casos aislados, pero se dan. Me decía un<br />

entrevistado: la juventud entre los quince y los veinticinco años casi te puedo decir<br />

que el 90% toman, ingieren bebidas alcohólicas; y aunque suene un poco<br />

preocupante el 50% de ellos ha probado estupefacientes, drogas., y algunos de<br />

ellos ya se dedican exclusivamente a eso. Es preocupante que la municipalidad de<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!