13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

españoles y la forma que fue tomando su estilo de vida compartida con los<br />

"naturales", y que fue transformándose a la manera <strong>del</strong> ranchero español. La lista<br />

de los nombres de las haciendas y rancherías son una historia en si misma.<br />

Desde entonces encontramos a los historiadores y memoriosos locales; a los<br />

caballeros andantes y a los revolucionarios; a los artistas y a los poetas; a los<br />

mártires y a sus líderes. En los sabrosos pié de página de la Cristiada el pueblo<br />

de Acatic nos habla desde su historia.<br />

El oficio de historiar abarca a muchos artesanos: el historiador mayor, José<br />

Antonio Gutiérrez Gutiérrez y la investigadora de los archivos Ana Rosa González<br />

Pérez; las autoridades <strong>del</strong> Ayuntamiento de Acatic que se han dedicado a revelar<br />

los rollos guardados de su historia familiar, así como su editor Cándido González<br />

Pérez Acatiqueño y Alteño, en ese orden.<br />

Estamos seguros de que este primer intento de hacer historia en Acatic, va a<br />

despertar muchos recuerdos y memorias que eventualmente irán conformando<br />

una historia más amplia de esta parte de Los Altos de Jalisco.” 33<br />

En seguida está el texto elaborado por José Antonio Gutiérrez G. que le da el título<br />

a la monografía. Inicia con la ubicación geográfica y la descripción <strong>del</strong> Periodo<br />

prehispánico; luego sigue con lo que titula como El tramo colonial y el tercer<br />

apartado es Acatic después de la independencia, el cual concluye con la<br />

expresión <strong>del</strong> autor que dice:<br />

“Me hubiera gustado explayarme más en estos hechos; pero lo dejo para cuando<br />

más a<strong>del</strong>ante realice una monografía detallada de Acatic, que espero sea en un<br />

tiempo no lejano. Por ahora doy fin a estas semblanzas históricas acatiquenses.<br />

Concluye su escrito con su rúbrica y la referencia de su ubicación en<br />

Aguascalientes, durante la primavera de 1997. Las descripciones de los diversos<br />

apartados están acompañadas de algunas fotografías. 34<br />

En seguida se encuentra un texto titulado Acatic durante la cristiada cuyo autor fue<br />

Candido González Pérez, y se hace referencia que el escrito había sido publicado<br />

en 1993 en Estudios Jaliciences. Número 13. El texto concluye con diversos<br />

Anexos como un par de corridos, la reproducción de algunos documentos,<br />

referencias, geográficas y económicas, y documentos legales cuyo trabajo parece<br />

haber sido el de Ana Rosa González Pérez, pues el único registro de su<br />

participación, es el mencionado en la nota introductoria.<br />

Una narración histórico-biográfica la encontramos en otro de los textos de José<br />

Antonio Gutiérrez Gutiérrez Decires y contradiciones de un caudillo insurgente: P.<br />

Pablo José Calvillo (1772-1816), <strong>del</strong> Valle de Huajúcar, hoy Calvillo,<br />

Aguascalientes. El escrito está precedido por una PRESENTACIÓN de José<br />

Guadalupe Ramírez Pérez, integrante <strong>del</strong> Consejo Editorial de Textos<br />

Universitarios, <strong>del</strong> Centro Universitario de los Altos, y responsable de la edición.<br />

La finalidad y entorno <strong>del</strong> texto la describe el Dr. Gutiérrez en su PRÓLOGO,<br />

fechado en Aguascalientes, Aguascalientes, en el verano de 1997, donde afirma<br />

que:<br />

“Cuando aún no salía a luz el libro A Dios lo que es de Dios, que resume trabajos<br />

sobre personajes al servicio de la iglesia católica me<strong>xi</strong>cana desde una perspectiva<br />

33 Ibdem. P. 9.<br />

34 Ibdem. Pp. 9-78.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!