13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

algunas raíces. Los indios que sirven entre españoles y en sus cercanías los<br />

imitan cuanto es posible en el trato y vestido de sus personas que es de paño.<br />

Las casas que habitan son de tres maneras: unas de gente muy pobre y agreste<br />

que son fabricadas de sólo paja a manera de tugurios; las otras son fabricadas de<br />

palizas y embarrados de barro. Otras son de adobe cubiertos de vigas.<br />

Mota y Escobar, hace mención de la situación social. De los naturales de la actual<br />

región de los Altos de Jalisco, dice que: “Viven estos indios de Tepatitlan de una<br />

granjería bien nueva y nunca oída, y es que como tienen tantos montes alrededor<br />

críanse en ellos gran suma de corzos y venados. Y de los de Jalostotitlan: 'Los<br />

indios queman un género de palmillas y se dan en lindas vegas conejos y<br />

codornices y hacen pesca en un río<br />

Caudaloso…la ciudad de Aguascalientes Son los vecinos de aquí muy pobres<br />

viven de mayordomos a los señores de estancias de ganados mayores que hay en<br />

estas cercanías muy buenas y gruesas, hay solo ganados, yeguas, caballos y<br />

mulas [...] Es la más pobre y humilde población de todo el reino.”<br />

idad de<br />

n pelos en la barba y en todo su<br />

o porque los regalasen y<br />

110<br />

Zacatecas 1604 -1606 era la ciudad más rica y poblada de la Nueva Galicia; Mota<br />

y Escobar observo' que el criollo zacatecano y de la zona de influencia "era más<br />

fuerte, más recio y de mayor trabajo que no los de otras partes, y ansi señalan en<br />

los oficios y ejercicios a que se inclinan y dan….Esto se debía a las características<br />

físico-geográficas y geológicas de la tierra. No deja de hacer notar, que el clima de<br />

Zacatecas es muy saludable. "Viven todos sanos y llegan muchos a muy larga<br />

vejez que aunque ayudan los buenos ayres y sus sustanciosos mantenimientos<br />

para ello, pero entiendo que la principal causa es el no haber aquí médico.”<br />

La Descripción de la Nueva Galicia de Domingo Lázaro deArregui, “proporciona<br />

datos sobre el trabajo de los indios, tan necesarios para la vida <strong>del</strong> reino.<br />

Frecuentemente insiste sobre los asuntos relacionados con ellos. Este aspecto es<br />

uno de los más interesantes y útiles de la obra. Nos habla con escrupulos<br />

su vida doméstica y enseres que tienen en cada casa (un metate o piedra de<br />

moler, una olla y un comal, una manta, un cuesconate o troje para el maíz, dos<br />

perrillos y algunas gallinas), que no deja lugar a duda sobre su captación de la<br />

situación de entonces. Habla de la geografía y temperamento; <strong>del</strong> mar y sus<br />

puertos, de la calidad <strong>del</strong> horizonte y sus propiedades; <strong>del</strong> aire y por qué la<br />

humedad corrompe las semillas; de los ríos y fuentes y los pescados que crían,<br />

etc. Sobre los indios dice que apenas tiene<br />

cuerpo, y los de la cabeza blandos y derechos, muestran ser de flaca<br />

naturaleza….ni para sí ni para nadie trabajan si no es mientras se lo están<br />

mandando, ni su ociocidad la acomodan sino a buscar algunas frutas o cosas con<br />

qué hacer vino….es gente extremo dejativa y sin ánimo,<br />

curan, que todo les aprovecharía porque ellos en sus casas tienen mala o ninguna<br />

cura y poco o ningún regalo: pues de parte de su nación con ponerle un poco de<br />

atole de maíz <strong>del</strong>ante al enfermo le han pagado sus más allegados, bébalo o no,<br />

que eso ha quedado a su voluntad.” No dejan de celebrar sus fiestas religiosas.<br />

“Son generalmente de mediana estatura, morenos o manera de gitanos, y muy<br />

lampiños, aunque en algunas provincias hay gente alta de cuerpo y de grandes<br />

ojos y razonable talle. Son todos gente humilde y de poco ánimo y por extremo<br />

110 Ibdem. P. 277<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!