13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

política que obscurecería el panorama; y es que buena parte de la sociedad<br />

me<strong>xi</strong>cana se opuso a las reformas. En diciembre ocurriría el levantamiento de<br />

Tacubaya <strong>del</strong> general Félix Zuloaga que desconocía la Carta Magna y el gobierno.<br />

La Guerra de Tres Años entre conservadores y liberales tomaba rumbos<br />

sangrientos y de desastre. Cientos de me<strong>xi</strong>canos comenzaron a caer defendiendo<br />

una u otra bandera.<br />

Se derramó mucha sangre. Y si al principio la victoria pareció inclinarse de la parte<br />

conservadora, para 1860 la balanza se encontraba totalmente de parte de los<br />

liberales; dueños de la situación el 1º de enero de 1861 Juárez regresó a la<br />

capital, después de tres años de peregrinar con el gobierno a sus espaldas.<br />

Lamentablemente el triunfo liberal no trajo la solución a los problemas nacionales<br />

ni locales. Por ejemplo, la sociedad jalostotitlense quedó más dividida que antes;<br />

los odios y las venganzas aparecieron por doquier; los liberales achacarían la<br />

muerte de sus deudos a los conservadores y, éstos, a los liberales.<br />

Múltiples fueron los problemas que encontró Juárez a su regreso; sobre todo un<br />

bandidaje incontrolable que asesinaba, robaba y asolaba los campos; incendiaba<br />

ciudades y pueblos y cometía toda clase de fechorías. Lo peor era que las arcas<br />

públicas se encontraban vacías. Mé<strong>xi</strong>co se encontraba sin un centavo para pagar<br />

las deudas extranjeras; por lo que se vio obligado a suspender los pagos de la<br />

deuda externa. Esto motivó que España, Francia e Inglaterra enviaran una<br />

expedición para reclamar el pago de sus deudas. España e Inglaterra retiraron sus<br />

demandas, no así Francia; así fue que comenzó la "intervención francesa" con la<br />

subsecuente imposición de Ma<strong>xi</strong>miliano de Habsburgo como emperador de<br />

Mé<strong>xi</strong>co.<br />

Fue este año de 1862 en que ocurrieron en jalos los hechos <strong>del</strong> 2 y 3 de marzo<br />

que con detalle describe Juan Macías en su Estadística Municipal. Durante el<br />

Segundo Imperio Jalos, como todos los pueblos de Los Altos, se adhirió a éste.<br />

Ma<strong>xi</strong>miliano se mantuvo en el gobierno gracias al apoyo de los soldados franceses<br />

y no por el que los me<strong>xi</strong>canos le ofrecieran; por eso desde que comenzaron a<br />

regresar a Europa los contingentes franceses el Imperio comenzaría a venirse<br />

abajo. El último reducto de Ma<strong>xi</strong>miIiano fue Querétaro donde fue sitiado, y la<br />

madrugada <strong>del</strong> 15 de mayo de 1867 caería con sus principales generales. El<br />

epílogo de esta aventura tuvo su desenlace en el Cerro de las campanas el 19 de<br />

julio; al ser fusilados Ma<strong>xi</strong>miliano, Miramón y Mejía el Segundo Imperio también<br />

quedaba sepultado.<br />

A partir de 1867 inició lo que la Historia Me<strong>xi</strong>cana llama la República Restaurada.<br />

Apoyado en la paulatina aplicación de la Constitución de 1857 y Leyes de<br />

Reforma, el país comenzó una verdadera metamorfosis. En realidad, será con<br />

Porfirio Díaz que las revueltas militares y el bandolerismo dejarán de desquiciar el<br />

orden. Durante los años intermedios Mé<strong>xi</strong>co no logró levantar su economía, pues<br />

las huellas de los trastornos revolucionarios, inmoralidad, miseria, vicio, deshábito<br />

al trabajo y un constante estado de inseguridad, continuaron carcomiendo el<br />

ambiente político.<br />

¿Cuál era el panorama de Jalos en vísperas de que Juan Macías escribiera su<br />

Estadística? El Jalos postrado por los hechos <strong>del</strong> 2 y 3 de marzo de 1862,<br />

paulatinamente fue mejorando, pues aunque los daños materiales fueron notables<br />

al ser la cuota de vidas humanas reducida, variante que incide directamente en el<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!