13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tímidos; y así se sirven de ellos peor los que peor les tratan, con lo cual se sirven<br />

de ellos más los que tienen poca conciencia y poca sumisión a la justicia.<br />

Es gente inconstante y tan varia que si la dejasen a su voluntad con la religión<br />

cristiana sin el freno <strong>del</strong> temor, en dos años no la conocerían, por las<br />

supersticiones que la juntarían, y aun la dejarían <strong>del</strong> todo según de su modo se<br />

colige y por lo que vemos en los nuevos que se van descubriendo, que tan presto<br />

creen como decreen, y no adoran ni han adorado a dios conocido, sino hay una<br />

piedra que hallan y lo hacen y mañana a otra de diferente figura, y ordinariamente<br />

de animales, sin permanecer en ninguna.”<br />

a la<br />

es que<br />

idades.<br />

cedentes, en la de Menéndez Valdés encontramos<br />

se cría ganado vacuno, caballar y mular.<br />

ortación".<br />

111<br />

Describe sus formas de vestir, sus labores, la construcción de sus casas y los<br />

medios de subsistencia. La Descripción y censo general de la intendencia de<br />

Guadalajara, 1789-1793, <strong>del</strong> visitador José Menendez Valdés, responde<br />

má<strong>xi</strong>ma ilustrada de "conocer bien para gobernar bien".<br />

El trabajo es una geografía histórica, que aborda el estudio <strong>del</strong> hombre y <strong>del</strong><br />

medio físico y la interacción de ambos. Observa: clima, orografía, los cursos<br />

fluviales, las producciones vegetales y animales, la riqueza minera y forestal, la<br />

red de comunicaciones; la población en general, por castas, ocupación de sus<br />

habitantes; el comercio local y regional, las artesanías, las devociones populares y<br />

hasta algunos yacimientos arqueológicos. “En el recorrido de diecisiete mes<br />

el visitador hace, logra estructurar un estudio socio-histórico, en donde a cada<br />

paso manifiesta el espíritu proteccionista <strong>del</strong> gobierno. El "dar a cada uno lo suyo"<br />

que el bando le consigna, no significa sino escuchar al débil, amparar al indígena,<br />

evitar tropelías de autoridades locales, preservar los fundos de las comun<br />

No por nada Menéndez Valdés lleva consigo suficientes copias <strong>del</strong> famoso "Bando<br />

de gañanes" que el 3 de junio de 1784 había promulgado el virrey Matías de<br />

Gálvez. El bando debía ser leído en las haciendas, ranchos y pueblos, para que<br />

los peones y gañanes pudieran presentar quejas ante su posible incumplimiento.<br />

Como en las relaciones pre<br />

distinción entre el habitante de la costa y el <strong>del</strong> interior o altiplano. Una variante<br />

importante es que habla más ampliamente de los distintos estratos sociales y no<br />

sólo de españoles e indios como las anteriores; por ejemplo, las castas. Lo que<br />

nos permite alcanzar una perspectiva más amplia de los problemas sociales.”<br />

De Tepic, Acaponeta y Compostela, dice que son de temperamento caliente y<br />

húmedo, y por eso hay abundante maíz, frijol y algunos ingenios de azúcar, con<br />

algunas haciendas de campo en las que<br />

Los habitantes son poco inclinados al trabajo y propensos a las introducciones de<br />

la costa, en donde con poca fatiga proporcionan en la temporada de verano<br />

asegurar la manutención de todo el año, retirándose en tiempo de aguas a esta<br />

jurisdicción por ser un clima más benigno.<br />

El hombre <strong>del</strong> interior de Mascota, Tomatlán, Talpa, La Barca, Amula, Autlán,<br />

Sayula y otras regiones, "siembra trigo, maíz; se dedica a la industria de labranza,<br />

engorda de cerdos y cría de ganados" A los de los encuentra dedicados "al<br />

112<br />

comercio, siembra y fábrica de mezcales, valiéndose de la exp<br />

111 Ibdem. P. 280.<br />

112 Ibdem. P. 286.<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!