13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si analizamos con detención la cédula <strong>del</strong> doctor Orozco, inferimos que el citado<br />

documento; más que autorizar su fundación contiene la confirmación de un hecho<br />

consumado; es decir que para entonces Aguascalientes ya había sido fundada.<br />

Esta duda no la podremos destruir mientras no se encuentre el acta de fundación,<br />

único documento que para estos casos se convierte en única verdad histórica.<br />

Es importante tener presente que toda acta de fundación de población española<br />

colonial tiene cierta semejanza en su presentación y en las razones<br />

de fondo que<br />

justifican la fundación de la nueva villa o pueblo. En cuanto a la forma, la<br />

fundación se realizaba ante un escribano y testigo que daba fe de ello; el acto se<br />

iniciaba con la invocación, indicando el lugar y fecha, para terminar con la firma de<br />

los presentes. Por ejemplo, dice el acta de fundación de Lagos. En los llanos de<br />

los zacatecas, qué es en los chichimecas, cerca de unos lagos que en lengua de<br />

indios se llaman Pichititane en postrero día <strong>del</strong> mes de marzo de 1563 años, el<br />

muy magnífico señor Hernando Martel, Alcalde Mayor de los dichos llanos y juez<br />

de comisión por su Majestad y en <strong>presencia</strong> de mi escribano y testigo de justo<br />

escritos…<br />

En cuanto al contenido, todas las actas de fundación tienen rasgos comunes,<br />

como exposición o aclaración que hace el fundador de los antecedentes legales.<br />

Cito de nuevo el acta de Lagos: "Yo Hernando Martel, alcalde mayor de los dichos<br />

llanos y juez de comisión de su Majestad..."; Es decir el poder amplio que tiene y<br />

recibió de sus superiores jerárquicos para proceder a su función. Se hace constar<br />

con relevancia los actos de elección en el sitio: en los llanos de los zacatecas, que<br />

es en los chichimecas, cerca de unos lagos. Para Aguascalientes, nos lo indicaría<br />

tanto la Cédula como la Relación de Teocaltiche, en el sitio y pasó que dicen<br />

Aguas Calientes..., junto a unas casas, que dicen tener en dicho sitio Alonso de<br />

Ávalos Sáavedra, treinta leguas de la ciudad de Guadalajara y diez y seis de la de<br />

Nuestra Señora de los Zacatecas.<br />

Igualmente se hace constar con relevancia en las actas de fundación en la<br />

elección <strong>del</strong> sitio para levantar la iglesia. Dice el acta de Lagos: puso una cruz y<br />

trazó el dicho pueblo y le señaló<br />

sitio, iglesia y plaza. También suelen mencionar<br />

la colocación <strong>del</strong> rollo ó pecate, símbolo <strong>del</strong> poder espiritual y temporal de la<br />

nueva fundación. Entrañan detalle hasta en el trazado, reparto de solares o en la<br />

demarcación <strong>del</strong> sitio, y se trazó el dicho pueblo, Lagos, y le señaló sitio, iglesia y<br />

plaza y solares para casas y calles, y así mismo señaló un solar para casa de su<br />

Majestad, y otro solar o casa de Consejo de dicho pueblo.<br />

En alguna parte <strong>del</strong> acta se exponen las razones de la fundación como la de ser<br />

conveniente al servicio de Dios y de su, Majestad, de los vecinos y de los<br />

naturales, de la región a quienes preveía pacíficamente. Se sigue gran servicio a<br />

Dios y mío y seguridad a los pasajeros que iban y venían a los minerales de<br />

Zacatecas y Guanajuato y otros pueblos; comarcanos que por allí pasaban, a<br />

causa de los muertos y robos que en dicho sitio, y comarca hacían los indios de<br />

guerra, serian las razones en nuestro caso. Se preveía la pacificación de ser<br />

necesario, también la predicación <strong>del</strong> Santo Evangelio y se les convertiría<br />

a la<br />

religión, cristiana. El acta de la fundación de Mérida por Francisco de Montejo<br />

asienta: y porque en estos términos, junto a estas dichas provincias hay otras de<br />

guerra inobedientes y no quieren dar la obediencia a la Iglesia, ni lugar para que<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!