13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conocimiento de esta historia, los ocampenses reafirmarán la confianza y el amor<br />

que tienen por Mé<strong>xi</strong>co, por su Estado y por su lugar de origen.” 63<br />

El contenido de los capítulos es el siguiente: Capítulo 1 Marco Físico, geográfico y<br />

social.<br />

Capítulo 2 El tiempo prehispánico. Capítulo 3 La era virreinal. Capítulo 4 El<br />

periodo formativo. Capítulo 5 La época moderna. Capítulo 6 La revolución.<br />

Capítulo 7 Ocampo contemporáneo. En ellos se describe el entorno y evolución<br />

histórica de dicho municipio.<br />

Otra de las obras de José Antonio Gutiérrez, en la que se rescatan diversos<br />

documentos y sirve de fuente de información sobre asuntos eclesiasticos en<br />

Aguascalientes es la publicada en tres volúmenes donde se conjunta una<br />

“Colección de documentos para la historia de la Diócesis de Aguascalientes”,<br />

producto <strong>del</strong> trabajo <strong>del</strong> Dr. José Antonio Gutiérrez Gutiérrez. En cada uno de ellos<br />

hay una nota anónima en la que se dice que: “Con motivo de los primeros cien<br />

años de vida de la Diócesis de Aguascalientes, la Comisión Organizadora de los<br />

festejos propuso, entre otras cosas, la publicación de una serie de documentos<br />

que encierran su historia encontrados en diversos archivos. La selección que se<br />

ha hecho tiene cariz acentuadamente religioso; aunque, también se vio la<br />

conveniencia de adjuntar documentos de contenido administrativo, político,<br />

económico, social y cultural que de alguna forma inciden en ella. Estamos<br />

convencidos que este arsenal de documentos, es un valioso acervo para la<br />

Historia Eclesiástica, Regional y Nacional; que los textos reunidos van a arrojar luz<br />

sobre el desarrollo histórico en general. También que muchos de ellos serán de<br />

gran utilidad para quienes hacen la historia religiosa y social de Aguascalientes.<br />

Este esfuerzo de recolección lleva el objetivo de clarificar y validar la verdad<br />

histórica, así como rectificar interpretaciones hechas por quienes han escrito la<br />

Historia de Aguascalientes, que por desconocimiento y escasa accesibilidad a los<br />

archivos resultaban incompletas.<br />

La recopilación y paleografiado estuvo a cargo <strong>del</strong> doctor José Antonio Gutiérrez<br />

G.”<br />

En la INTRODUCCION, expuesta en el Volumen I, el autor afirma que:<br />

“Investigadores de diversas instituciones y países han trabajado, de unos años<br />

para acá, por dar a conocer la importancia de los testimonios generados por la<br />

Iglesia como fuente para el conocimiento de la historia. Esto viene a referencia, a<br />

que gracias a estos trabajos, la visión <strong>del</strong> pasado laico y excluyente de la vida<br />

religiosa y <strong>del</strong> clero, que las cuestiones relativas al Estado predominaran sobre<br />

otros temas y a veces, consecuentemente convertidas en el "leit motiv" de los<br />

historiadores, comiencen a cambiar y permitan la entrada a temas eclesiásticos en<br />

la historia social. Hay que ser sinceros, esta visión parcial en nada había<br />

favorecido a nuestra historiografía por ser eso, parcial. Nos agrada que en las<br />

últimas décadas se estén dando estos cambios; que contemos con trabajos con<br />

esta nueva perspectiva y de esta índole, para mejor entender la historia social<br />

me<strong>xi</strong>cana y regional, y es que, como dice Andrés Lira, "no se trata de reivindicar el<br />

papel de la Iglesia, actor histórico condenado o desterrado; se trata de algo más<br />

63 Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio, 1936 El pasado en el presente de Ocampo. Ocampo, Gto. Municipio<br />

de Ocampo, Gto. : Instituto Estatal de la Cultura : UAA 2000 p.166<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!