13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nacional. Que guarde y manifieste respeto a este sacerdote que prendió, atizó y<br />

sostuvo el fuego de la libertad, aunque nuestro biografiado no logró paladearla. Es<br />

tiempo que nuestra Historia Nacional y <strong>del</strong> Estado le otorguen el lugar que le<br />

corresponde; es tiempo de resarcir esta imperdonable omisión. Prolonguemos<br />

hasta los extremos actuales su figura. Apreciemos con sangre fría y convencidos<br />

que su destino es parte de Mé<strong>xi</strong>co y <strong>del</strong> Estado.” 38<br />

Un texto complementario y sintético sobre el personaje referido se publica en la<br />

revista Aries bajo el título de “El aguascalentense más significativo de la<br />

Insurgencia. P. PABLO JOSÉ CALVILLO JIMÉNEZ (1772-1816).<br />

En la Primera Parte, el Dr. Gutiérrez afirma: “Me siento satisfecho y privilegiado de<br />

escribir <strong>del</strong> aguascalentense más significativo de la Insurgencia, Pablo José<br />

Calvillo Jiménez.<br />

Pienso que escribir de estos Aguascalentenses es de gran importancia para el<br />

estado y para cualquier comunidad me<strong>xi</strong>cana, porque reviven la memoria histórica,<br />

el pasado que es raíz <strong>del</strong> presente. Para Aguascalientes como para tantas otras<br />

comunidades que forman el mosaico nacional, el arraigo a la tierra es el tronco<br />

común que une. Este asimiento al origen, este orgullo de ser, esta conciencia de<br />

formar parte de Aguascalientes nos convierte en nacionalistas, porque sentimos,<br />

defendemos y traemos dentro las tradiciones locales que son las más me<strong>xi</strong>canas.<br />

Mientras más conozcamos su historia, la historia de sus hombres, mejor<br />

conservaremos la adhesión al origen, a la tierra de nuestros mayores, al terruño<br />

que nos vio nacer.<br />

Angustia ver cómo se destruyen valores e historia, y que autoridades y sociedad<br />

se desentienden en enseñar nuestros valores a la niñez y juventud. Seamos<br />

realistas, las culturas locales y regionales están soportando golpes demoledores<br />

de sus propios hijos. Los cambios e influencias que aprenden nuestros emigrantes<br />

en el país <strong>del</strong> norte y que vienen a imponer, están acabando con ésta, con lo<br />

nuestro, con nuestra cultura local.<br />

Vernos con dolor que de no hacer algo, y pronto, quizá nos toque verla morir bajo<br />

el influjo anglosajón. De no rectificar el camino, posiblemente presenciemos su fin<br />

y seamos nosotros quienes registremos su muerte en el libro de la Historia. ¡Es<br />

tiempo de esforzarnos porque esto no ocurra! Quienes vislumbramos este peligro,<br />

debemos reclamar con energía una esmerada atención al problema y así<br />

queremos hacerlo en estos momentos. Demandamos una lucha frontal contra la<br />

invasión de culturas exóticas, americanismo o cualquier otro ismo, que más que<br />

ennoblecer destruyen nuestro ser histórico. No seamos simples mirones;<br />

actuemos con decisión y unidos. Y creo que una de las formas positivas de actuar<br />

es dando a conocer a nuestros hombres ilustres.<br />

En esta ocasión conocerán a uno de los hijos más preclaros <strong>del</strong> Estado: el padre<br />

Pablo José Calvillo, que además de que fue capellán de los ejércitos insurgentes,<br />

llegó a Mariscal de Campo y uno de los caudillos más significativos de la primera<br />

etapa de aquella gesta. Principalmente quiero rescatarlo para la historia nacional,<br />

<strong>del</strong> estado y de Calvillo como lo que fue; dignificarlo ante la historia, pues es triste<br />

que quienes han escrito la historia nacional y local no solamente confundan el<br />

nombre, pero ni siquiera precisan fecha y lugar de nacimiento. Nuestra motivación<br />

38 Ibdem. Pp. 127-133.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!