13.05.2013 Views

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

presencia del pensamiento acalitense contemporneo xi - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todas las fundaciones españolas <strong>del</strong> Nuevo Mundo guardaron cierta semejanza y<br />

se sujetaron a razones de fondo que justificaban la fundación de la nueva villa o<br />

pueblo. Concretándonos a la Nueva España, en 1523 Carlos V hizo llegar a<br />

Hernán Cortés una instrucción sobre el programa urbanizador. Se le decía al<br />

conquistador <strong>del</strong> imperio azteca: "Una de las principales cosas que habéis de<br />

mirar mucho es en los asientos de los lugares que se hubieren de hacer y<br />

asentar…Se ha de mirar que sea en sitios sanos y no anegadizos, y dé buenas<br />

aguas y de buenos aires, y cerca <strong>del</strong> monte y de buena tierra de labranzas…"<br />

Se le hacía hincapié a D. Hernando en la entrega de tierras para el adecuado<br />

desarrollo de las poblaciones y para el sustento de los qué decidían vivir en éstas.<br />

"Habéis de repartir los solares <strong>del</strong> lugar para hacer las casas de manera que<br />

hechas las casas en los solares el pueblo parezca ordenado: así en el lugar que<br />

dejaren para la plaza, como en el lugar que hubiera de ser la iglesia, como en el<br />

orden que tuvieren los tales pueblos y calles de ellos”. Igualmente le decía que,"a<br />

las personas y vecinos que fueren recibidos por vecinos de tales pueblos les deis<br />

sus vecindades de caballerías y peonías… y que señaléis a cada una de las<br />

"villas" y lugares que de nuevo se han poblado y poblaren en ésa tierra, las tierras<br />

y solares que os parezcan que han "menester". Le indicaban que los pueblos que<br />

se fundaran en tierra adentro, los hagáis en<br />

parte y asiento que os podáis<br />

aprovechar de ello… Lo cual todo haced y cumplid con aquella diligencia, fi<strong>del</strong>idad<br />

y buen recaudo que al servicio de Dios y bien y población de la dicha tierra<br />

convenga; y yo de vos confío".<br />

En 1573 expediría Felipe II las ordenanzas que resumirían todo lo concerniente<br />

nuevas fundaciones<br />

en América, las que serían observadas durante los tres siglos<br />

de colonia; éstas tocarían muy de cerca a Aguascalientes." El número 34 <strong>del</strong><br />

citado documento dice: "Para haber, de poblar elíjase la provincia, comarca y tierra<br />

que se ha de poblar, teniendo consideración a que sean saludables, lo cual<br />

conocerá en la copia que hubiere de hombres viejos y mozos de buena<br />

comple<strong>xi</strong>ón, disposición y color, y sin enfermedades, y en la copia de animales<br />

sanos y de competente tamaño y de sanos frutos y mantenimientos; que no se<br />

críen cosas ponzoñosas y nocivas; de buena y feliz constelación, el cielo claro y<br />

benigno, el aire puro y suave, sin impedimentos ni alteraciones, de buen temple,<br />

sin exceso de calor o frío, y habiendo declinar es mejor que sea frío... Y que sean<br />

fértiles y abundantes de todos frutos y mantenimientos, y de buenas tierras para<br />

sembrarlos y acogerlos,<br />

y de pasto para criar ganados, de montes y árboles para<br />

leña y materiales de casas y edificios, de muchas y buenas aguas para beber y<br />

para regar".<br />

También asentarán: "Los sitios y plantas de los pueblos se elijan en parte a donde<br />

tengan el agua cerca y se pueda derivar para mejor se aprovechara de ella en el<br />

pueblo y heredades cerca de él y que tenga cerca los materiales que son<br />

menester para los edificios y tierras que han de labrar y cultivar, y las que se han<br />

de pastar... No se elijan en lugares muy altos, porque son molestados de los<br />

vientos y es dificultoso el servicio y acarreo, ni en lugares muy bajos, porque<br />

suelen ser enfermos: elijan en lugares medianamente levantados que gocen de los<br />

aires libres y especialmente de los <strong>del</strong> norte y mediodía. Ordenaban una cosa muy<br />

importante, que a las nuevas poblaciones se les señálese ejido en tan competente<br />

cantidad que aunque la población vaya en mucho crecimiento, siempre quede<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!