09.06.2013 Views

N. 3 - 21 aprile 2001 - Giano Bifronte

N. 3 - 21 aprile 2001 - Giano Bifronte

N. 3 - 21 aprile 2001 - Giano Bifronte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los países que "llevan la delantera", entonces, y sólo entonces,<br />

podremos dedicarnos a buscar nuestros propios caminos al desarrollo.<br />

Llegaremos a la conclusión que esos caminos consistirán en decidir<br />

autónomamente el proceso mediante el cual llegar a los mismos<br />

contenidos de los demás países, y las áreas en dónde puedan estar las<br />

más adecuadas aplicaciones de los conceptos aprendidos a nuestra<br />

propia realidad, usando como criterio de evaluación la visión del<br />

proceso que queremos vivir en la Venezuela del tercer milenio.<br />

Descubriremos un hecho de lo más esperanzador: que nuestros odiadosamados<br />

hermanos del norte del planeta quisieran que en su futuro estén<br />

algunos de nuestros más antiguos valores; que estos elementos<br />

inconscientes de los que habla Octavio Paz no son solamente<br />

mexicanos, sino, a lo mejor, son algo de la esencia misma del ser<br />

humano, y la gran "ventaja del atraso" es que nosotros podemos darnos<br />

cuenta de que los estamos matando, porque algo todavía queda, aunque<br />

sea solamente en el inconciente colectivo; nosotros todavía no lo hemos<br />

matado completamente como han hecho los países industrializados.<br />

Digamos que descubriremos que, además de ser depositarios de la<br />

diversidad genético-biológica, lo seguimos siendo también de<br />

conductas, sentimientos, formas de percibir la realidad.<br />

Y de repente, el significado más bello que le podamos dar a la<br />

expresión "buscar nuestro propio camino" es el de saltar una (o más) de<br />

las fases por donde han pasado los países industrializados, saltar la ola y<br />

seguir caminando junticos, sin que nadie lleve la delantera.<br />

...<br />

Las diferentes razas estarán aportando a la primera civilización mundial<br />

que aparecerá en el próximo siglo, las características más propias de<br />

cada una. El proceso ya empezó, hace tiempo. Los europeos han estado<br />

aportando, en una forma un tanto arrogante y avasalladora, su<br />

racionalidad, con su fruto primario, la ciencia y la tecnología; tomando<br />

conciencia de los daños hechos, se irán buscando tecnologías más<br />

apropiadas a los procesos locales, se irán redescubriendo las artesanías<br />

de antaño, que resolvían en una forma muy ecológica la mayoría de los<br />

problemas de la vida cotidiana, la tecnología se hará sustentable, pero<br />

no desaparecerá, sino que seguirá siendo uno de los pilares de cualquier<br />

modelo de desarrollo. Los orientales han estado aportando su<br />

espiritualidad, su capacidad de enfocar, su dialéctica, sus metodologías<br />

de crecimiento (yoga, budhismo, zen, tai-chi, etc). Las culturas<br />

autóctonas de América y de Africa, probablemente, lo que aportarán<br />

será una forma ecológica de vivir, en armonía con los ciclos de la<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!