09.06.2013 Views

N. 3 - 21 aprile 2001 - Giano Bifronte

N. 3 - 21 aprile 2001 - Giano Bifronte

N. 3 - 21 aprile 2001 - Giano Bifronte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

paradigma productivo sino algo mucho más profundo, como es la<br />

mentalidad empresarial. En efecto, uno de los problemas más agudos<br />

del mundo contemporáneo es el del desempleo, consecuencia de otra<br />

asunción implícita hija de la Revolución Industrial, la que "Trabajo"<br />

para la mayoría deba significar "Trabajo dependiente". Pero, ese es tema<br />

de otra charla ... 19<br />

Con este camino, el profesional de mañana será sí un buen técnico, pero<br />

esto no le habrá costado la pérdida de la sensibilidad humana, ni la<br />

independencia; sabrá disfrutar de las comodidades, pero no estará<br />

obsesionado con el carro último modelo; tendrá unos ahorros para<br />

enfrentar momentos más difíciles, pero no dedicará su vida al engorde<br />

de una cuenta multimillonaria difícilmente utilizable. Podrá trabajar<br />

para otro, pero también será capaz de emprender actividades<br />

productivas por su cuenta.<br />

Del rentismo a la revolución productiva<br />

Si Venezuela no termina de comprender que el rentismo petrolero y<br />

minero es la adecuación al mundo moderno del paradigma productivo<br />

del nómada-recogedor, cualquier intento de real modernización del país<br />

se quedará en los buenos intencionados planes de la Nación.<br />

A pesar de ser un argumento recurrente en la historia del País, nunca se<br />

ha dado una discusión sincera y profunda, porque al fin y al cabo, la<br />

renta petrolera había asegurado la famosa ilusión de armonía 20 .<br />

Esto ocurrirá inevitablemente si la superficial afirmación de que "somos<br />

ricos, porque tenemos los yacimientos de petróleo más grandes de<br />

occidente y abundamente minas de oro y diamantes", sigue produciendo<br />

sistemas educativos que sólo les sirven a las estadísticas y no al<br />

aumento de la capacidad productiva de sus estudiantes. Tal vez, el<br />

único sentido que puede tener la expresión "sembrar el petróleo", es<br />

invertir todos los ingresos generados por él en la creación de un sistema<br />

educativo realmente de calidad; un sistema que no haga concesiones a<br />

la piratería a la cual nos han acostumbrados decenios de rentismo.<br />

Pero, una vez más, lo ideal sería no crear un sistema educativo de<br />

calidad solamente desde el punto de vista de la productividad, así como<br />

la entiende el paradigma dominante que sin darse cuenta impone<br />

también la obsesión de la acumulación (hija, recordémoslo, de la<br />

enfermedad mental intrínseca a la forma patriarcal de organización<br />

humana). Lo ideal sería un sistema que logre el equilibrio entre la<br />

confianza de la chicharra y la previsión de la hormiga. Un sistema<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!