09.06.2013 Views

N. 3 - 21 aprile 2001 - Giano Bifronte

N. 3 - 21 aprile 2001 - Giano Bifronte

N. 3 - 21 aprile 2001 - Giano Bifronte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incertidumbre del mañana, porque nadie le puede asegurar que no<br />

aparezca un ejercito más grande que el suyo y le robe toda la comida<br />

que tiene guardada para mañana. 12<br />

Con la aparición del paradigma patriarcal de organización humana, se<br />

perdió de vista el verdadero significado de lo humano. La "educación"<br />

empezó a ser regida por la represión y el castigo, y la libre expresión de<br />

la creatividad individual quedó permitida solamente a la transgresión<br />

del artista y del genio. Los demás no pueden ni intentar salirse de los<br />

rieles que algún otro estableció, hoy el padre, mañana el maestro,<br />

pasado el gobierno o el presidente de la empresa que "le dio trabajo".<br />

¿Queda espacio en una sociedad de este tipo para la salud mental?<br />

Obviamente no.<br />

El paradigma patriarcal de organización conlleva intrínsecamente la<br />

enfermedad mental. 13<br />

Muchos años después, ....<br />

...ocurrió otra gran revolución en la historia del hombre, la revolución<br />

industrial. Con ella, aumentó grandemente la capacidad productiva del<br />

hombre. Se disparó la espiral del aumento de producción - aumento de<br />

consumo - ahorro - inversión en aumento de producción - etc. Y nació<br />

la hipótesis que mencionamos al comienzo, la gran promesa del<br />

capitalismo: el bienestar es consecuencia de la posesión de muchos<br />

objetos materiales; cuantos más objetos se posean, tanto más felices se<br />

es.<br />

Pero, lamentablemente, la acumulación que viene con la necesidad de<br />

ahorros para el aumento de las inversiones hizo "corto circuito", en los<br />

mapas mentales del hombre descendiente del pastor, con la acumulación<br />

de ejércitos y poder. Fue así que dicha acumulación, en lugar de ser<br />

puesta constructivamente al servicio de la producción, fue puesta<br />

destructivamente al servicio del miedo, de la enfermedad mental del<br />

hombre hijo del paradigma patriarcal y de su necesidad de poder para<br />

asegurarse un mañana menos incierto. La acumulación se convirtió en<br />

la obsesión del hombre "civilizado". El estatus de ese pobre habitante<br />

de los países "desarrollados" llegó a medirse por la cantidad de bienes<br />

que había logrado acumular. La cosa sería cómica si no fuera<br />

profundamente trágica y si no se hubieran hecho guerras por ello. Pero,<br />

pensar en una persona que se considera "realizada" solamente porque<br />

posee muchos objetos, 14 sin darse cuenta de que vive paralizada por el<br />

miedo de perderlos y obsesionada por el deseo de tener más, genera<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!