10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"No hay nada más fundamental en <strong>una</strong> disciplina que su manera <strong>de</strong> pensar.<br />

No hay nada más importante al enseñarla que darle, cuanto antes al niño, la<br />

ocasión <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r esta manera <strong>de</strong> pensar: las formas <strong>de</strong> conexión, las actitu<strong>de</strong>s,<br />

las esperanzas, las bromas y frustraciones que la acompañan" 165 .<br />

Des<strong>de</strong> pequeños hacemos <strong>una</strong> construcción narrativa <strong>de</strong> la realidad<br />

y aun la ciencia no escapa <strong>de</strong> las narraciones. Las mismas realida<strong>de</strong>s narradas<br />

poseen estructuras universales, llamadas por Bruner “formatos” (tiempo,<br />

particularidad, razones, hermenéutica, referencia, etc.) 166 . Pero en cuanto<br />

a los fines <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong> la sociedad y <strong>de</strong> la educación, Bruner -al hacer<br />

al hombre un creador <strong>de</strong> sí mismo- no ha podido darle un fin extraño a este<br />

creacionismo, visto en un proceso <strong>de</strong> evolución individual y social.<br />

Enseñar y Apren<strong>de</strong>r en cuanto proceso pragmático <strong>de</strong> construir<br />

Enseñar es:<br />

Relación tutelar:<br />

Dar ejemplos,<br />

pistas, apoyos<br />

instrucciones.<br />

Subir la exigencia.<br />

Función didáctica:<br />

Es básicamenteinstrumental:<br />

- Afectiva,<br />

- Funcional<br />

- y formalmente.<br />

Apren<strong>de</strong>r es:<br />

Representar:<br />

Enactiva (con series <strong>de</strong> acciones), icónica y simbólicamente .<br />

Actuar:<br />

- Dando sentido: integrando el hacer a la vida.<br />

- Intencionalmente y constructivamente.<br />

Apren<strong>de</strong>r es:<br />

- Obtener información. Etiquetarla para conceptualizarla, para po<strong>de</strong>r<br />

abstraer e inferir.<br />

- Transformarla.<br />

- Generar formatos (inicio, <strong>de</strong>sarrollo, final).<br />

- Utilizarla.<br />

Supone elaborar estrategias como:<br />

- Discutir, <strong>de</strong>cidir, elegir entre medios y fines.<br />

- Hacer hipótesis.<br />

- Manipular, dominar, validar conceptos. Recodificar.<br />

165 BRUNER, J. Importancia <strong>de</strong> la educación. Op. cit., p. 72. Cfr. FOUREZ, G. La construcción<br />

<strong>de</strong>l conocimiento científico. <strong>Filosofía</strong> y ética <strong>de</strong> la ciencia. Madrid, Narcea, 1994. AA. VV.<br />

Constructivismo y ciencia en revista Temas educativos, 1993, n. 9.<br />

166 BRUNER, J. La educación, puerta <strong>de</strong> la cultura. Madrid, Visor, 1997, p. 152.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!