10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*Carencia <strong>de</strong> intimidad: Vacío <strong>de</strong> sí.<br />

Sin datos relevantes en su propia biografía.<br />

No se asume <strong>una</strong> historia personal<br />

con proyecto propio.<br />

La vida es consi<strong>de</strong>rada como <strong>una</strong><br />

sucesión <strong>de</strong> eventos, <strong>de</strong> acontecimientos<br />

impersonales. Vida reducida y<br />

conducida por el sentimiento superficial.<br />

*Carencia <strong>de</strong> pensamiento abstracto:<br />

Dificultad para lo que no se hace patente<br />

en la percepción inmediata o en<br />

la imagen. Dificultad para pensar mediante<br />

hipótesis y aplicarlas a lo real.<br />

Superficial retórica <strong>de</strong> las imágenes y<br />

lenguajes. Eclecticismo sobre el sistema.<br />

Desconfianza por lo abstracto, el<br />

ser, la verdad, la justicia, el progreso.<br />

*Rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> pensamiento: Cerrado sincréticamente<br />

a las i<strong>de</strong>as. Al no cultivar<br />

la crítica, sin <strong>de</strong>searlo se torna dogmático,<br />

agresivo, e impone el cambio.<br />

Veleidoso ante las modas no cambia<br />

ante las razones fundadas. Lo particular<br />

y regional triunfa sobre lo universal.<br />

No busca fundamentos racionales.<br />

*Adaptabilidad social: Se adapta a<br />

todo para buscar prestigio y reconocimiento,<br />

por no tener nada propio; por<br />

lo que resulta ser un profundo inadaptado<br />

con gran adaptabilidad superficial.<br />

Sin criterios claros ni puntos <strong>de</strong> referencias.<br />

La estética se halla sobre la<br />

ética. Disenso marginal antes que<br />

consenso general.<br />

89<br />

*Autoconocimiento: Capacidad para<br />

elaborar un conocimiento <strong>de</strong> sí, con<br />

conciencia, i<strong>de</strong>ales y valores propios,<br />

individuantes, calificantes <strong>de</strong>l sí mismo<br />

personal.<br />

Capacidad para sentir lo espiritual,<br />

los valores no solamente sensibles.<br />

Amor a lo que se conoce fundadamente.<br />

*El pensamiento abstracto: Capacidad<br />

para consi<strong>de</strong>rar separadamente los<br />

elementos <strong>de</strong> <strong>una</strong> totalidad, analizando<br />

sus partes e integrándolos en<br />

síntesis comprendidas. Capaz <strong>de</strong> pensamiento<br />

creativo y sistemático, y<br />

capaz <strong>de</strong> proponer criterios <strong>de</strong> validación.<br />

Confianza en la claridad, en<br />

progresar aun a través <strong>de</strong> los errores.<br />

*Tolerancia: Capaz <strong>de</strong> reconocer los<br />

propios límites y <strong>de</strong> admitir que los<br />

<strong>de</strong>más también pue<strong>de</strong>n tener buenas<br />

razones. Capaz <strong>de</strong> convivencia en un<br />

clima social no dogmático, pero tampoco<br />

arbitrario. Confianza en los procedimientos<br />

racionales, parlamentarios.<br />

*Juicio moral: Capaz <strong>de</strong> juzgar las<br />

conductas individuales y sociales <strong>de</strong><br />

acuerdo a criterios asumidos en relación<br />

al ser <strong>de</strong> las cosas, <strong>de</strong> los acontecimientos,<br />

<strong>de</strong> la sociedad y <strong>de</strong>l hombre.<br />

Capaz <strong>de</strong> adaptarse o adaptar las<br />

pautas sociales a las morales. Búsqueda<br />

<strong>de</strong> consenso en la verdad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!