10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cognición<br />

<strong>de</strong>l ámbito:<br />

- Conceptos<br />

- Organización<br />

- Métodos<br />

Preocupación<br />

por la<br />

calidad:<br />

- Control <strong>de</strong><br />

calidad<br />

- Eficacia<br />

Valores implicados<br />

- Prácticos,<br />

imprecisos.<br />

- Asociación,<br />

con coherencia<br />

local.<br />

- Resolución<br />

informal y<br />

práctica <strong>de</strong><br />

problemas.<br />

Breves inferencias.<br />

- Informal, sin<br />

método.<br />

- Eficiente en<br />

tareas cotidianas.<br />

- Vitales, inmediatos<br />

o <strong>de</strong><br />

corto plazo<br />

- Construirlos<br />

explícita y exactamente.<br />

- Organización<br />

lógica y epistemológica,globalmentecoherente.<br />

- Resolución<br />

formal, teóricopráctica,<br />

con<br />

técnicas y largas<br />

inferencias.<br />

- Estricta, explícita.<br />

- Eficiente en tareas<br />

complejas.<br />

- Valor <strong>de</strong> instrumento<br />

<strong>de</strong> investigación,cuyos<br />

fines escapan<br />

a veces a la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l<br />

científico.<br />

Niños con discapacida<strong>de</strong>s socialmente adquiridas<br />

258<br />

- Posibilitar reconstruirlos en<br />

forma explícita y exacta.<br />

- Apren<strong>de</strong>r según las posibilida<strong>de</strong>s<br />

psicológicas y lógico-epistemológicas<br />

<strong>de</strong> cada<br />

saber.<br />

- Posibilitar resolver problemas<br />

según el método <strong>de</strong><br />

cada saber específico y las<br />

posibilida<strong>de</strong>s psicológicas <strong>de</strong><br />

cada alumno.<br />

- Posibilita controlar con<br />

precisión el enseñar y el<br />

apren<strong>de</strong>r, y evaluarnos éticamente.<br />

- Eficiencia limitada, compartida<br />

con la tarea <strong>de</strong>l<br />

alumno y la institución.<br />

- Explícitos en el concepto<br />

<strong>de</strong> educación (cognitivos,<br />

formativos, personales, sociales),<br />

a los que sirve la didáctica<br />

y el curriculum como<br />

instrumento.<br />

13. Finalmente cabe recordar que el mantenimiento <strong>de</strong> la educación<br />

formalizada en instituciones y en la sociedad mo<strong>de</strong>rna y contemporánea,<br />

sigue siendo también <strong>una</strong> tarea <strong>de</strong>l Estado, porque ella representa un bien<br />

común, un bien <strong>de</strong> la comunidad y para la comunidad, dado que los que<br />

constituyen <strong>una</strong> sociedad son socios. Los socios gozan <strong>de</strong> unos beneficios<br />

mínimos (administración <strong>de</strong> justicia, preparación -mediante la educación-<br />

para integrarse productivamente en la misma, salud y seguridad para convivir<br />

con los <strong>de</strong>más) que los mantiene aptos para participar en la sociedad <strong>de</strong><br />

la que son parte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!