10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nota: Algunos aspectos <strong>de</strong> la educación totalitaria en la propuesta<br />

platónica, según K. Popper<br />

10. Platón tuvo <strong>una</strong> visión pesimista y <strong>de</strong>generativa <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> la<br />

sociedad. Se oponía a <strong>una</strong> concepción <strong>de</strong>mocrática, en cuanto ésta en su<br />

opinión, trata <strong>de</strong> igualar a los <strong>de</strong>siguales, lo que según él era biológica y<br />

socialmente injusto 70 .<br />

La <strong>de</strong>mocracia, a<strong>de</strong>más, según Platón, conlleva a un creciente ejercicio<br />

<strong>de</strong> la libertad que <strong>de</strong>genera en un exceso irracional <strong>de</strong> libertad o libertinaje<br />

("Terminan los hombres por no prestar ning<strong>una</strong> atención a las leyes"<br />

71 ), el cual a su vez lleva a buscar un tirano que establezca un gobierno<br />

fuerte y <strong>de</strong>spótico. Así, paradojalmente, la mucha libertad se convierte en<br />

mucha esclavitud. Ante tal situación, Platón propone que el Estado tenga la<br />

responsabilidad total por la sociedad y la educación. El Estado, por medio<br />

<strong>de</strong> sus gobernantes, es quien enseña. El Estado es docente y, como posee<br />

la verdad y plenos po<strong>de</strong>res, su enseñanza es necesariamente dogmática y<br />

autoritaria.<br />

11. La función totalitaria <strong>de</strong>l Estado clasista platónico atribuye a la<br />

educación (y, en concreto, a las instituciones educacionales) el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong><br />

imponer sus verda<strong>de</strong>s, y <strong>de</strong> seleccionar y adiestrar para el Estado a sus<br />

futuros conductores 72 .<br />

Esta función <strong>de</strong> la educación se vuelve imprescindible e indiscutible<br />

para los gobernantes clasistas <strong>de</strong>l Estado. En este contexto, el docente plenamente<br />

capacitado es el que reproduce y mantiene la estructura clasista<br />

<strong>de</strong>l Estado.<br />

El objetivo educacional <strong>de</strong>l docente, en la concepción platónica,<br />

“no es el <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar el sentido <strong>de</strong> la autocrítica y el pensamiento crítico en<br />

general, sino más bien el adoctrinamiento, es <strong>de</strong>cir, el mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong> las mentes<br />

y <strong>de</strong> las almas que <strong>de</strong>ben apren<strong>de</strong>r `por medio <strong>de</strong>l hábito largamente<br />

practicado, a no soñar con actuar con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y a tornarse totalmente<br />

incapaces <strong>de</strong> ello´” 73 .<br />

70 Cfr. <strong>DAROS</strong>, W. Introducción a la epistemología popperiana. Rosario, Conicet-Ceri<strong>de</strong>r, 1998,<br />

p. 239-243.<br />

71 POPPER, K. La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona, Paidós, 1982, p. 131. Cfr.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. El aprendizaje para <strong>una</strong> sociedad libre según P. Feyerabend en Revista Española <strong>de</strong><br />

Pedagogía, n. 82, 1989, p. 99-111. <strong>DAROS</strong>, W. Dos tipos <strong>de</strong> sociedad y <strong>de</strong> aprendizaje en la<br />

concepción <strong>de</strong> Carlos Popper en Revista Española <strong>de</strong> Pedagogía, 1987, n, 187, p. 543-560.<br />

72 POPPER, K. La sociedad abierta y sus enemigos. O. C., p. 134-135.<br />

73 PLATÓN. Leyes. n. 942.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!