10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aunque con pocos resultados positivos, dados los intereses nacionalistas <strong>de</strong><br />

la época.<br />

Volvió luego a Checoslovaquia y se trasladó <strong>de</strong>spués a Hungría. Con<br />

la ayuda <strong>de</strong> ésta esperaba liberar a Checoslovaquia <strong>de</strong> los Habsburgos. En<br />

l654, volvió a Checoslovaquia <strong>de</strong> la que tuvo que huir por las guerras y se<br />

refugió en Ámsterdam don<strong>de</strong> un mecenas le publicó (l657) las Obras Didácticas<br />

Completas. Allí murió a los 78 años.<br />

38. ¿Pero cual era su concepción <strong>de</strong>l ser o fundamento último <strong>de</strong> la<br />

realidad y <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Comenio?<br />

Comenio utiliza para expresar sus pensamientos los textos bíblicos -<br />

en primer lugar- pero sin <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñar apoyarse también los pensadores paganos<br />

en cuanto coinci<strong>de</strong>n en expresar lo mismo, aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el solo ámbito<br />

<strong>de</strong> la razón. En este sentido, Comenio es un cristiano en el seno <strong>de</strong>l Renacimiento.<br />

El ser y el fundamento <strong>de</strong> la realidad es, para Comenio, Dios; y el<br />

hombre también lo es, respecto <strong>de</strong> las otras creaturas, en cuanto él es la<br />

creatura más excelente, colofón <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> Dios, el vicario entre ellas y<br />

Dios, la corona <strong>de</strong> la gloria <strong>de</strong> Dios.<br />

La naturaleza humana es, para Comenio, lo más sublime; pero el<br />

hombre generalmente no se conoce y no reconoce su dignidad. De aquí que<br />

el problema fundamental se halla en apren<strong>de</strong>r a conocernos y, en este sentido,<br />

cabe la necesidad <strong>de</strong> ayudar a los <strong>de</strong>más a que se conozcan y realicen<br />

la sublimidad <strong>de</strong> su naturaleza. Así, pues, Comenio, al inicio <strong>de</strong> su Didáctica<br />

Magna -su obra más querida- estableció con claridad su objetivo. Si bien<br />

con su didáctica quería enseñar todas las cosas a todos, lo principal consistía<br />

en hacer conscientes a todos hombres <strong>de</strong> su dignidad, lo que era a la<br />

vez <strong>una</strong> finalidad humanista y cristiana.<br />

“Ciertamente hay que procurar que todos aquellos que tienen la misión <strong>de</strong><br />

formar hombres hagan vivir a todos conscientes <strong>de</strong> esta dignidad y excelencia,<br />

y dirijan todos sus medios a conseguir el fin <strong>de</strong> esta sublimidad” 95 .<br />

39. Mas <strong>una</strong> <strong>teoría</strong> didáctica y <strong>curricular</strong> presupone, a<strong>de</strong>más, <strong>una</strong> con-<br />

cepción <strong>de</strong>l ser hombre, al cual habrá que ayudar a educar.<br />

Pues bien, según Comenio, la razón humana hace ver al hombre que<br />

<strong>una</strong> creatura tan excelsa como él es, <strong>de</strong>be estar <strong>de</strong>stinada a un fin superior<br />

al <strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>más; esto es, a estar unida a Dios, culminación <strong>de</strong> toda<br />

perfección, para que goce eternamente <strong>de</strong> su gloria.<br />

El hombre, nos recuerda Comenio, según el relato bíblico <strong>de</strong> la crea-<br />

95 COMENIO, J. A. Didáctica Magna. México, Porrúa, l976, p. l.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!