10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Constitutivos <strong>curricular</strong>es <strong>de</strong> base epistemológica para la docencia<br />

<strong>de</strong> técnicas<br />

Fuente epistemológica y político-socio-cultural. Preparación <strong>de</strong> la lógico-epistemológica<br />

<strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> <strong>una</strong> técnica en función <strong>de</strong> su aprendizaje.<br />

1-Contenidos técnicos pro- 2-Acciones parciales: 3-Principios hipotéticos<br />

blemáticos a apren<strong>de</strong>r: Reconocimiento <strong>de</strong> la acerca <strong>de</strong> cómo se<br />

Selección <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s existencia <strong>de</strong>l pro- organizan las fases <strong>de</strong><br />

que requieren <strong>de</strong> técnicas blema técnico. Con- la acción. I<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

(medios para...) materiales, ceptualización <strong>de</strong> las lógica operatoria que<br />

psicológicas, sociales, men- fases <strong>de</strong>l mismo. conlleva <strong>una</strong> realización<br />

tales, en el contexto social. Análisis <strong>de</strong> las partes técnica. Análisis <strong>de</strong> la<br />

Secuenciar y jerarquizar <strong>de</strong> <strong>una</strong> acción com- acción en sus partes,<br />

problemas técnicos y tipos pleja, en un contexto en su totalidad y uni-<br />

<strong>de</strong> técnicas.<br />

social.<br />

dad.<br />

Preparación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión y operatoria por competencias y actitudinal: Qué técnica<br />

o tecnología se <strong>de</strong>sea generar y cómo se valora.<br />

4- Selección y ejecución <strong>de</strong> los procesos para <strong>una</strong> solución técnica: El docente<br />

selecciona procesos <strong>de</strong> acciones técnicas para ejercitar a los alumnos (según la<br />

edad psicológica) en la operatoria <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas técnicos para la<br />

comprensión y dominio <strong>de</strong> los mismos.<br />

a) Un plan <strong>de</strong> acción para producir instrumentos (técnicas) y obtener el efecto elegido<br />

y <strong>de</strong>seado: Diseño.<br />

b) Un ensayo y seguimiento <strong>de</strong> cada parte y <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> la solución dada al<br />

problema.<br />

c) Evaluación <strong>de</strong> la efectividad, costo-beneficio, rentabilidad, <strong>de</strong> los valores o perjuicios<br />

para el contexto social, etc.<br />

e) Abandono; o bien reajuste <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles, mejoras en cada acción o en el enca<strong>de</strong>namiento<br />

<strong>de</strong> acciones; repetición. Analogía con otras disciplinas, etc.<br />

Procesos actitudinales: Actitu<strong>de</strong>s y valores morales ante este proce<strong>de</strong>r técnico.<br />

Fuente socio-psico-didáctica: cómo facilitar el apren<strong>de</strong>r y cómo evaluarlo<br />

5- Preparación <strong>de</strong> recursos para posibilitar<br />

apren<strong>de</strong>r, a<strong>de</strong>cuados para compren<strong>de</strong>r las<br />

acciones, conceptualizarlas, y ejercer la<br />

operatoria (científica) <strong>de</strong> <strong>una</strong> técnica (o<br />

<strong>una</strong> tecnología). Ej. Láminas, ví<strong>de</strong>os, gráficos,<br />

textos, visitas, observaciones <strong>de</strong><br />

casos análogos, materiales para experimentaciones,<br />

preparación <strong>de</strong> problemas<br />

con diversas dificulta<strong>de</strong>s, etc. Análisis <strong>de</strong>l<br />

contexto humano, político, social.<br />

168<br />

6- Análisis <strong>de</strong> los procesos y resultados:<br />

Seleccionar y utilizar instrumentos<br />

para constatar, en forma objetivada,<br />

los avances o retrocesos en el<br />

proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> las técnicas,<br />

según los procesos seleccionados.<br />

Cada tarea y cada proceso <strong>de</strong>be ser<br />

especificado y graduado, con indicadores,<br />

en forma empíricamente constatable,<br />

sin olvidar el contexto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!