10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mente sesgadas).<br />

- Las interpretaciones <strong>de</strong> las acciones humanas implican un contexto social<br />

en las cuales se entien<strong>de</strong>n o justifican.<br />

45. Las <strong>teoría</strong>s educativas (aplicadas en todos los niveles) <strong>de</strong>berían ser<br />

avaluadas por la formación integral e integradoras que ofrecen, y no solo<br />

por el conocimiento que otorgan o por las herramientas técnicas que favorecen.<br />

Éstas son necesarias pero no suficientes. Un médico, un contador, o<br />

un docente no es solo un profesional: es un ser humano en un contexto<br />

social.<br />

Los seres humanos actuales viven en socieda<strong>de</strong>s y la comprensión<br />

<strong>de</strong>l sistema social en el que viven es <strong>de</strong> notable importancia. En consecuencia,<br />

compren<strong>de</strong>r el sentido <strong>de</strong>l contrato social (plasmado en las constituciones<br />

nacionales o regionales) es <strong>de</strong> capital importancia: allí se expresan los<br />

<strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> los socios (ciudadanos) que son los<br />

soberanos reales <strong>de</strong> un país.<br />

46. Es lamentable -pero muy <strong>de</strong>seado por ciertos regímenes políticos-,<br />

que los ciudadanos no tengan conciencia <strong>de</strong> lo que implica un sistema político,<br />

sus formas <strong>de</strong> gobierno (republicana, fe<strong>de</strong>ral, monárquica, etc.), sus<br />

partidos políticos; <strong>de</strong> lo que supone la vigencia <strong>de</strong> un sistema económico<br />

(socialismo, liberalismo, etc.) y <strong>de</strong> las consecuencias que escon<strong>de</strong>n tras sus<br />

“eufemismos” (cambio <strong>de</strong> precios relativos, liqui<strong>de</strong>z, inflación, <strong>de</strong>valuación,<br />

etc.).<br />

Todo socio <strong>de</strong>bería ser consciente que <strong>de</strong>be ser un activo participante<br />

en todo lo que afecta a su vida como socio. La comprensión (histórica,<br />

religiosa, económica) <strong>de</strong> la sociedad en la que vive no es un adorno<br />

sino un requisito para compren<strong>de</strong>rla, po<strong>de</strong>r actuar en ella y saber atenerse a<br />

las consecuencias.<br />

La didáctica y el curriculum son instrumentos o medios que adquieren<br />

su sentido en un contexto más amplio: el social y cultural (que incluye<br />

la comprensión <strong>de</strong> los sistemas políticos, económicos y sus historias y tradiciones;<br />

creencias populares y religiosas, el proyecto <strong>de</strong> país implicado en<br />

su constitución nacional, etc.). Porque la educación, por medio <strong>de</strong> la didáctica<br />

y las formas <strong>curricular</strong>es, no se queda en la formación <strong>de</strong> la inteligencia:<br />

es <strong>de</strong>seable que llegue a posibilitar el surgimiento <strong>de</strong> personas conscientes,<br />

libres y responsables.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!