10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se juzgan o <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n las cosas, i<strong>de</strong>as y conductas 202 . Por ejemplo, el<br />

muy conveniente para el que pue<strong>de</strong> establecer los precios que sostenga que<br />

lo mejor para todos es la libre oferta <strong>de</strong> precios y la libre <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los<br />

que <strong>de</strong>sean libremente comprar (pero no son libres para establecer sus salarios).<br />

A un liberal le parecerá buena <strong>una</strong> educación que promueva ante todo<br />

la libertad, y a un socialista, la que promueva ante todo la igualdad. Es<br />

comprensible que existan diversos puntos <strong>de</strong> vista; pero no parece igualmente<br />

aceptable, ni justo, que se impongan esos puntos <strong>de</strong> vista mediante<br />

la fuerza o el engaño, socavando la libertad y dignidad <strong>de</strong> las personas,<br />

especialmente <strong>de</strong> las más débiles, pobres o ignorantes.<br />

Retomando el tema <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as o supuestos teóricos que subyacen<br />

a las prácticas docentes, se pue<strong>de</strong> sostener que las esquematizaciones si<br />

bien corren el peligro <strong>de</strong> reducir con ellas la compleja realidad a la que se<br />

refieren, ayudan a jerarquizar las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>teoría</strong> <strong>de</strong> la educación y <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje; pero no son útiles si no sabemos como llegarla a la práctica en<br />

la situación concreta <strong>de</strong> aula.<br />

Como hemos mencionado anteriormente, el curriculum se halla en<br />

<strong>una</strong> situación intermedia entre las gran<strong>de</strong>s <strong>teoría</strong>s (o i<strong>de</strong>as teóricas, abstractas)<br />

y la puesta en práctica <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> educación mediado por el aprendizaje.<br />

Teoría educativa<br />

CURRICULUM<br />

Práctica docente<br />

P<br />

L<br />

A<br />

N<br />

I<br />

F<br />

I<br />

C<br />

A<br />

C<br />

I<br />

O<br />

N<br />

Principios: Interpretaciones<br />

cotidianas, juicios<br />

y proposiciones<br />

generales <strong>de</strong> carácter<br />

teórico. Establecen los<br />

marcos <strong>de</strong> finalida<strong>de</strong>s y<br />

posibilida<strong>de</strong>s esperables.<br />

Hacen racionales<br />

las consecuencias.<br />

Instrumento <strong>de</strong> guía<br />

para la orientación y<br />

acción docente.<br />

Mo<strong>de</strong>la <strong>una</strong> estructura<br />

esquemática (Paradigma).<br />

- Realización <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> enseñar y<br />

Fuentes:<br />

Religiosas,<br />

Filosóficas,<br />

I<strong>de</strong>ológicas,<br />

Políticas,<br />

Económicas,<br />

Pedagógicas,<br />

Psicológicas<br />

Históricas....<br />

Funciones:<br />

Preparar y planificar<br />

activida<strong>de</strong>s para la<br />

práctica <strong>de</strong> enseñar y<br />

apren<strong>de</strong>r, y po<strong>de</strong>r luego<br />

evaluarlas.<br />

Logros o fracasos.<br />

Revisión tanto <strong>de</strong> la<br />

202<br />

Véase lo dicho en el Capítulo IV, nº 8. Cfr. NUSSBAUM, M. Sin fines <strong>de</strong> lucro. Por qué la<br />

<strong>de</strong>mocracia necesita <strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s. Bs. As., Noveduc, 2010.<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!