10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fuente<br />

sociopsicodidáctica.<br />

<strong>de</strong> la persona. (Preocupación holocéntrica para <strong>una</strong> educación integral).<br />

Iniciación metódica en las formas <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a pensar, comportarse<br />

social y moralmente (actitu<strong>de</strong>s), y evaluar según cada disciplina o<br />

saber.<br />

C - Preparación didáctica: cómo facilitar el apren<strong>de</strong>r y cómo evaluarlo<br />

5- Preparación <strong>de</strong> recursos (<strong>de</strong>l docente<br />

y <strong>de</strong> la institución) para posibilitar<br />

apren<strong>de</strong>r contenidos, procesos<br />

básicos, a<strong>de</strong>cuados psicológicamente<br />

que generen conductas para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

armónico e integral (holocéntrico)<br />

<strong>de</strong> la persona en <strong>una</strong> sociedad.<br />

6- Análisis <strong>de</strong> los resultados y<br />

<strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r.<br />

A<strong>de</strong>cuados y coherentes con<br />

los cinco puntos anteriores.<br />

Creciente, dominio, complejidad<br />

y coherencia en el saber,<br />

en el hacer y ser.<br />

Las primeras tres variables <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo <strong>curricular</strong> 206 (temas, i<strong>de</strong>as,<br />

principios organizadores) se refieren a la presentación secuenciada <strong>de</strong> la<br />

materia a enseñar y apren<strong>de</strong>r, e inician -a partir, por un lado <strong>de</strong> las fuentes<br />

condicionantes <strong>de</strong>l curriculum, y, por otro, <strong>de</strong> la situación psicológica <strong>de</strong> los<br />

que apren<strong>de</strong>n- la preparación lógica <strong>de</strong>l aprendizaje:<br />

A) Elección <strong>de</strong> temas-problemas (a enseñar y apren<strong>de</strong>r), por parte <strong>de</strong>l docente<br />

que se dispone a construir <strong>curricular</strong>mente su tarea. Los temas<br />

los toman los docentes, por lo general, <strong>de</strong> las exigencias <strong>de</strong> contenidos<br />

mínimos <strong>curricular</strong>es presentados por la instancia política (Ministerio<br />

<strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Nación, <strong>de</strong> la Provincia, <strong>de</strong> la institución), o<br />

elegido por el docente por diversos motivos prácticos o teóricos. Es<br />

tarea <strong>de</strong>l docente convertir los temas en problemas y luego secuenciarlos<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la complejidad lógica que ofrecen (lo más simple<br />

se apren<strong>de</strong> primero), o psicológicas (entre dos cosas igualmente<br />

simples los docentes eligen los contenidos más interesantes para los<br />

alumnos, los más actuales y los más necesarios para la vida). Los temas,<br />

sin embargo, contienen <strong>una</strong> notable variedad <strong>de</strong> aspectos: estos<br />

<strong>de</strong>berán ser fraccionados <strong>de</strong> modo que puedan ser estudiados con<br />

mayor análisis, como partes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un todo lógico (si son contenidos<br />

<strong>de</strong> conceptos, implican diversos conceptos que habrá que or<strong>de</strong>-<br />

206 Estas i<strong>de</strong>as fueron primeramente enunciadas en un breve pero rico artículo -y, <strong>de</strong>sgraciadamente,<br />

poco conocido e incluso, a veces, no citado por quienes lo utilizan- <strong>de</strong> SEMINO, N.<br />

Un mo<strong>de</strong>lo epistemológico para <strong>una</strong> <strong>teoría</strong> <strong>de</strong>l currículum en boletín Informativo IRICE, 1979,<br />

Rosario, nº 1, pp. 45-58. Cfr. <strong>DAROS</strong>, W. Qué es hacer epistemología en función <strong>de</strong>l curriculum<br />

en Boletín <strong>de</strong>l Instituto Rosario <strong>de</strong> Investigaciones en Ciencias <strong>de</strong> la Educación , l980, nº<br />

6, p. 25-32. <strong>DAROS</strong>, W. R. Epistemología y didáctica. Rosario, Ediciones Mathesis, l983, p.<br />

577. MARTÍNEZ SANTOS, S. Estructura <strong>curricular</strong> y mo<strong>de</strong>los para la innovación. Madrid,<br />

Nieva, 1989, p. 19.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!