10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Concepción general:<br />

El hombre es imagen <strong>de</strong> Dios y educarse es recuperar esa imagen. La finalidad<br />

<strong>de</strong> la tarea docente consiste en: a) enseñar todas las cosas a todos; y b) en<br />

hacer conscientes a todos los hombres <strong>de</strong> su dignidad, posibilitando un piadoso<br />

vivir.<br />

- El hombre es apto<br />

para adquirir el conocimiento<br />

(apren<strong>de</strong>r).<br />

- Está dotado <strong>de</strong> sentidos<br />

vigilantes y<br />

observadores para<br />

que auxilien a nuestra<br />

alma racional.<br />

- Pue<strong>de</strong> penetrar en la<br />

médula <strong>de</strong> las cosas.<br />

El hombre tiene<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> saber,<br />

capacidad para<br />

trabajar y le agrada<br />

hacerlo.<br />

Lo mueven los<br />

<strong>de</strong>seos, pero es libre<br />

para po<strong>de</strong>r dominarse.<br />

Que el hombre se<br />

guíe por su propia<br />

razón.<br />

Rasgos <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> la educación en cuanto preparación <strong>de</strong>l<br />

ciudadano contemporáneo y posmo<strong>de</strong>rno<br />

53. La complejidad <strong>de</strong>l mundo contemporáneo es tan gran<strong>de</strong> que casi<br />

nada sensato se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir en pocas páginas. Por ello, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

breve referencia genérica, <strong>de</strong>dicaremos parte <strong>de</strong>l capítulo siguiente a consi<strong>de</strong>rar<br />

al menos tres <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s corrientes sobre educación y sus consecuencias<br />

<strong>curricular</strong>es.<br />

En consecuencia, solo recordaremos alg<strong>una</strong>s referencias históricas<br />

<strong>de</strong> algunos gran<strong>de</strong>s hitos realizados en el proceso educativo en relación con<br />

las <strong>teoría</strong>s <strong>curricular</strong>es que luego retomaremos con mayor <strong>de</strong>tenimiento.<br />

En general, se pue<strong>de</strong> afirmar que el siglo veinte ha pa<strong>de</strong>cido, junto a<br />

un gran crecimiento <strong>de</strong>mográfico, un marcado cambio en la geografía social<br />

y política. El surgimiento <strong>de</strong>l proletariado, las dos guerras mundiales, la guerra<br />

fría y la caída <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> Berlín, juntamente con <strong>una</strong> expansión global<br />

83<br />

Enseñar implica<br />

ayudar a apren<strong>de</strong>r:<br />

- Guardando el or<strong>de</strong>n<br />

natural <strong>de</strong> las<br />

cosas y acontecimientos.<br />

- Ejercitando los<br />

sentidos, la memoria,<br />

el entendimiento<br />

y el juicio.<br />

- Utilizando dibujos<br />

y el diálogo.<br />

“Lo que ha <strong>de</strong> hacerse, <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>rse haciéndolo. En las escuelas <strong>de</strong>ben<br />

apren<strong>de</strong>r a escribir escribiendo; a hablar hablando; a cantar cantando; a razonar<br />

razonando. Las escuelas serán talleres <strong>de</strong>stinados a los trabajos”.<br />

Las instituciones escolares no siguen el or<strong>de</strong>n natural. Se proponen fines ficticios.<br />

Enseñan cosas inútiles. Obligan a estudiar contra la voluntad <strong>de</strong>l niño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!