10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>una</strong> necesidad <strong>de</strong> cambiar, urgidos por reformas que <strong>de</strong>scendían <strong>de</strong> los ministerios<br />

<strong>de</strong> educación y acosados tanto por las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los individuos<br />

(futuros profesionales <strong>de</strong> un mundo tecnificado y virtual), como por<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los sistemas económicos globalizados (pero don<strong>de</strong> quedan<br />

aún por globalizar la justicia y los <strong>de</strong>rechos humanos).<br />

Las instituciones educativas sienten la necesidad compulsiva <strong>de</strong> cambiar,<br />

acosadas por:<br />

INDIVIDUOS SOCIEDAD<br />

- Muy relacionados superficialmente;<br />

- pero solos ante los problemas sociales.<br />

- Carentes <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> reacción<br />

ante la ausencia <strong>de</strong> toda seguridad.<br />

- Que se eva<strong>de</strong>n, si son jóvenes, en los<br />

feelings; o resignados y entregados al<br />

<strong>de</strong>stino si son ancianos.<br />

- Inculpados <strong>de</strong> incompetentes.<br />

- Temerosos <strong>de</strong> ser arrollados por la<br />

exclusión anónima y vigente.<br />

- Con la amenaza <strong>de</strong> ser excluidos <strong>de</strong>l<br />

sistema presente y <strong>de</strong> la siempre más<br />

débil y menos numerosa clase media.<br />

- Con crecientes necesida<strong>de</strong>s introyectadas<br />

por los medios computacionales,<br />

masivos y el marketing; generadoras <strong>de</strong><br />

impotencia y frustración.<br />

- Temerosos no ya ser explotados en el<br />

trabajo; sino no tener ni trabajo.<br />

- Asumen un pragmatismo innovador<br />

cambiante sin finalidad clara, con dispersión<br />

<strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> lo humano.<br />

- Fascinados con la omnipresencia <strong>de</strong> la<br />

imagen y <strong>de</strong>sconfianza en la palabra y<br />

el discurso.<br />

Ten<strong>de</strong>ncias opuestas o diversas <strong>de</strong> no<br />

fácil realización en el mo<strong>de</strong>lo clásico <strong>de</strong><br />

lo que era educación:<br />

Instituciones educativas jaqueadas por:<br />

87<br />

Entendida como la estructura <strong>de</strong> comportamiento<br />

recíproco, regida por las<br />

leyes vigentes y la forma cambiante <strong>de</strong><br />

interactuar, <strong>de</strong> pensar, valorar y actuar<br />

entre los seres humanos.<br />

Descentración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político, <strong>de</strong>sentendimiento<br />

<strong>de</strong> las funciones clásicas <strong>de</strong>l<br />

Estado: éste inculpa a los individuos por<br />

incompetentes, necesitados <strong>de</strong> reciclaje.<br />

Globalización <strong>de</strong> la economía con un<br />

mo<strong>de</strong>lo hegemónico <strong>de</strong> capitalismo liberal<br />

posindustrial.<br />

- Con recesiones y fuertes ajustes impuestos<br />

a la mayoría con el enriquecimiento<br />

<strong>de</strong> minorías anónimas, presentadas<br />

como <strong>una</strong> necesidad.<br />

- Vaciamiento <strong>de</strong> los Estados Nacionales,<br />

cubiertos ya sea con la retórica <strong>de</strong><br />

lo folklórico o regional, ya sea con la<br />

globalización. Crisis <strong>de</strong> los gremios o<br />

sindicatos.<br />

- Virtualización <strong>de</strong> la realidad: Intento<br />

por diluir el rol estructural <strong>de</strong> la oposición.<br />

- Democracia como mero ejercicio mental.<br />

Pensamiento débil. Dispersión <strong>de</strong>l<br />

bien común social.<br />

- El mandato <strong>de</strong> formar <strong>una</strong> competencia<br />

laboral (dominio <strong>de</strong> sistemas abstractos<br />

<strong>de</strong> códigos)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!