10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ignora el arte y la posibilidad <strong>de</strong> ponerse en el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l otro.<br />

Superado el egocentrismo, todo lo concebible sin contradicción es<br />

posible y se convierte en la realidad puramente lógica. Por ello, el adolescente<br />

pasa por un período cargado <strong>de</strong> i<strong>de</strong>alismo estimando que lo lógico es<br />

real y lo real <strong>de</strong>be ser lógico 327 .<br />

Cómo el niño vive y percibe el mundo<br />

EGOCENTRISMO<br />

El niño percibe el mundo a su imagen<br />

y no es capaz <strong>de</strong> superar su propio<br />

punto <strong>de</strong> vista.<br />

No hay conciencia <strong>de</strong>l yo y <strong>de</strong>l no-yo.<br />

327 Cfr. INHELDER, B. – PIAGET, J. De la lógica <strong>de</strong>l niño a la lógica <strong>de</strong>l adolescente. Bs. As.,<br />

Paidós, 1972.<br />

ARTIFICIALISMO INFANTIL:<br />

Indistinción <strong>de</strong> lo natural<br />

y lo artificial.<br />

FINALISMO INFANTIL:<br />

No hay azar.<br />

Indistinción entre libertad y necesidad.<br />

ANIMISMO INFANTIL<br />

Indistinción <strong>de</strong> la vivo y lo innanimado.<br />

Participación y Magia<br />

El niño no es un adulto en pequeño.<br />

Tiene su propia forma mental <strong>de</strong> pensar.<br />

224<br />

SINCRETISMO<br />

Confusión <strong>de</strong> los objetos en sus<br />

partes y entre sí.<br />

Percepción global (fusión) y<br />

confusa (imprecisa).<br />

REALISMO INFANTIL<br />

El niño no distingue, en el objeto,<br />

lo permanente <strong>de</strong> lo transitorio, la<br />

apariencia <strong>de</strong>l substrato.<br />

Atribuye a la apariencia <strong>una</strong> realidad<br />

que no posee.<br />

“Su yo se confun<strong>de</strong> con el universo:<br />

es inconsciente <strong>de</strong> sí”, <strong>de</strong><br />

su punto <strong>de</strong> vista.<br />

Las i<strong>de</strong>as están en las cosas.<br />

Lento y elaborado pasaje <strong>de</strong>l preconcepto<br />

al concepto e i<strong>de</strong>a:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!