10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Objeto <strong>de</strong>l aprendizaje: La “realidad”<br />

(física, social, humana,<br />

etc.)<br />

Contenidos<br />

conceptuales:<br />

- Contenidos<br />

o materias<br />

<strong>de</strong>l saber<br />

vulgar y<br />

científico.<br />

- La sociedad<br />

y su<br />

cultura, con<br />

sus saberes,<br />

artes, tecnologías<br />

y<br />

profesiones.<br />

- Tomados<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong><br />

la vida individual<br />

y<br />

social o <strong>de</strong><br />

las imposicionesministeriales.<br />

Conocer, apren<strong>de</strong>r, enseñar<br />

Contenidos procedimentales<br />

y actitudinales:<br />

- Formas o procesos<br />

y procedimientos<br />

<strong>de</strong>l hacer,<br />

<strong>de</strong> la ciencia,<br />

artes, tecnologías<br />

profesionales,<br />

vistos con actitud<br />

crítica, valorativa<br />

(<strong>de</strong> diversos puntos<br />

<strong>de</strong> vista).<br />

- ¿Saber qué lógica<br />

tienen?<br />

- ¿Saber qué, por<br />

qué, para quienes<br />

valen? Saber probar.<br />

- Saber relacionar:<br />

análisis y síntesis;<br />

invención, <strong>de</strong>scripción<br />

y validación.<br />

- Saber conceptualizar<br />

el proceso;<br />

graficar<br />

(mapas conceptuales)<br />

y aplicar a<br />

casos nuevos. En<br />

las artes: saber<br />

expresar, diseñar<br />

y hacer.<br />

Forma o procesos<br />

<strong>de</strong>l apren<strong>de</strong>r:<br />

Crear o constructir<br />

lo anterior: el objeto<br />

<strong>de</strong> aprendizaje, en<br />

su contenido, procedimientos<br />

y actitu<strong>de</strong>s:<br />

- Procesos psicológicos,<br />

personales<br />

(dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los conocimientos<br />

previos). Límites<br />

psicológicos (egocetrismo,<br />

sincretismo,<br />

etc.).<br />

- Procesos lógicos:<br />

re-crear la lógica<br />

estructural, socialmente<br />

reconocida,<br />

que posee ese saber<br />

u objeto a apren<strong>de</strong>r.<br />

Saber operar con<br />

lógica reversible.<br />

- Procesos epistemológicos:<br />

darse<br />

cuenta metacognitivamente<br />

<strong>de</strong>l valor<br />

<strong>de</strong> los conocimientos<br />

acerca <strong>de</strong> conceptos,procedimientos<br />

y actitu<strong>de</strong>s.<br />

- Saber aplicar lo<br />

aprendido a nuevos<br />

problemas.<br />

205<br />

Forma o procesos <strong>de</strong>l<br />

enseñar, constitutivos <strong>de</strong><br />

la didáctica<br />

Los docentes hacen <strong>de</strong> la<br />

ciencia <strong>una</strong> disciplina,<br />

facilitando apren<strong>de</strong>r los<br />

contenidos y formas <strong>de</strong>l<br />

saber:<br />

- Seleccionados <strong>de</strong> acuerdo<br />

a un diagnóstico sobre<br />

los conocimientos previos,<br />

las perspectivas culturales,<br />

los modos <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r y<br />

criticar el objeto <strong>de</strong> los<br />

conocimientos y <strong>de</strong> las<br />

conductas.<br />

- Contenidos y formas<br />

organizados y secuenciados<br />

<strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la: 1) estructura <strong>de</strong>l<br />

conocimiento propio <strong>de</strong><br />

cada ciencia, arte, o tecnología<br />

(conceptos, principios,<br />

procesos, serie <strong>de</strong><br />

acciones); 2) posibilidad<br />

operatoria <strong>de</strong>l que apren<strong>de</strong>.<br />

- Metodológicamente facilitados<br />

los procesos propios<br />

<strong>de</strong> cada disciplina,<br />

con diversos medios, didácticos<br />

(símbolos, lenguaje)<br />

y recursos en la<br />

interacción sociocognitiva<br />

<strong>de</strong>l aula y con la sociedad.<br />

- Posibilitando <strong>una</strong> actitud<br />

crítica (conciencia <strong>de</strong> los<br />

criterios <strong>de</strong> juicio).<br />

- Evaluados en sus métodos<br />

y resultados, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la institución<br />

escolar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!