10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o hipótesis, en sí mismas, podrían ser <strong>de</strong>lirantes si no se acompañan con<br />

intentos <strong>de</strong> confirmación o refutación. Veamos, pues, brevemente estas<br />

cinco fases:<br />

El problema: 1) El conocimiento y el aprendizaje no parten "<strong>de</strong> percepciones<br />

u observaciones, <strong>de</strong> la recopilación <strong>de</strong> datos o hechos, sino que<br />

comienza más bien <strong>de</strong> problemas" 253 . Lo primero es el encuentro<br />

con el problema (P1) y su análisis; el conflicto inicia <strong>una</strong> exploración<br />

activa entre acontecimientos (humanos, sociales, políticos,<br />

intelectivos, estéticos, etc.) y las interpretaciones o expectativas<br />

individuales o colectivas. Es el momento tanto <strong>de</strong> la<br />

observación sistemática (guiada por el problema), como <strong>de</strong> la<br />

observación fortuita, <strong>de</strong> la admiración, <strong>de</strong> la contemplación fecunda<br />

y activa. Apren<strong>de</strong>r implica enamorarse <strong>de</strong> un problema,<br />

<strong>de</strong> su belleza 254 . Sin duda, los problemas son <strong>de</strong> muy diversos<br />

tipos: psicológicos (o individuales, internos), lógicos o formales<br />

(<strong>de</strong> coherencia o incoherencia entre los pensamientos), reales<br />

(extramentales, sociales, físicos, etc.).<br />

Teorías tentativas: 2) La producción <strong>de</strong> nuevas <strong>teoría</strong>s tentativas (TT), interpretaciones,<br />

creencias, conjeturas nuevas o predicciones, en vista a<br />

solucionar un problema (teórico, práctico, productivo, etc.). Es<br />

un momento <strong>de</strong> suprema importancia, tanto sea que esta producción<br />

<strong>de</strong> nuevas <strong>teoría</strong>s se dé por la intuición, la fantasía, la<br />

imaginación, como mediante la creatividad en la interpretación,<br />

la confrontación en la pluralidad y diversidad <strong>de</strong> las mentes y <strong>de</strong><br />

los modos <strong>de</strong> ver y pensar.<br />

Eliminación <strong>de</strong> errores: 3) Crítica y contrastación <strong>de</strong> las <strong>teoría</strong>s tentativas. Es el<br />

momento <strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong> objetividad con voluntad constante.<br />

Se busca pruebas o la eliminación <strong>de</strong> errores (EE) por coherencia<br />

lógica y crítica o por la experimentación empírica. Requiere<br />

repetición <strong>de</strong>l proceso con modificaciones, cuantas veces<br />

sea necesario. Establecida y corroborada <strong>una</strong> nueva <strong>teoría</strong>, ser<br />

realiza un uso práctico y normalizado <strong>de</strong> la misma.<br />

Nuevos problemas: 4) Aparición <strong>de</strong> nuevas situaciones problemáticas (P2) y nuevos<br />

253 POPPER, K. En busca <strong>de</strong> un mundo mejor. Barcelona, Paidós, 1994, p. 93; POPPER, K. Tre<br />

Saggi sulla Mente Umana. O. C., p. 19. Cfr. CALDERÓN, P. - TELLO, J. Resolución <strong>de</strong> un problema<br />

instruccional a través <strong>de</strong>l enfoque sistémico en Diálogos educacionales (Chile) 1991, n.<br />

17-18, p. 17-28. GIBAJA, R. El trabajo intelectual en la escuela. Bs. As., Aca<strong>de</strong>mia Nacional<br />

<strong>de</strong> Educación, 1995, p. 72-73. DESCAVES, A. Comprendre <strong>de</strong>s énoncés, résoudres <strong>de</strong>s problémes.<br />

Paris, Hachette, 1992.<br />

254 POPPER, K. Un mundo <strong>de</strong> propensiones. O. C., p. 53; POPPER, K. La responsabilidad <strong>de</strong><br />

vivir. O. C., p. 30.<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!