10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pios errores, tanto referidos a sus formas <strong>de</strong> conocer como a nuestras i<strong>de</strong>as<br />

respecto <strong>de</strong> la realidad conocida.<br />

La tarea <strong>de</strong>l docente se centra justamente en hacer <strong>de</strong> la ciencia <strong>una</strong><br />

disciplina, estro es, algo aprendible, por estar graduado en sus dificulta<strong>de</strong>s<br />

y facilitados con diversos recursos. Una disciplina es <strong>una</strong> ciencia simplificada<br />

por exigencias didácticas y <strong>curricular</strong>es. El docente, pues, no <strong>de</strong>be<br />

preten<strong>de</strong>r hacer <strong>de</strong> cada niño un científico en miniatura, sino facilitar apren<strong>de</strong>r<br />

a solucionar diversos tipos <strong>de</strong> problemas y, para ello, recurre a la guía<br />

<strong>de</strong>l método utilizado por los gran<strong>de</strong>s científicos, en tanto y en cuanto las<br />

fases que ellos siguen pue<strong>de</strong>n se seguidas también por los alumnos. No se<br />

trata, pues, entonces, <strong>de</strong> absolutizar la ciencia y sus métodos, sino <strong>de</strong> usarla<br />

útil y <strong>curricular</strong>mente.<br />

Significatividad<br />

didáctica<br />

Fases <strong>de</strong> la enseñanza<br />

1) El docente facilita gradualmente<br />

la elaboración<br />

<strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> investigación<br />

y estudio, graduando<br />

los problemas y<br />

su complejidad.<br />

Diagnóstico sobre el conocimiento<br />

que posee el<br />

alumno <strong>de</strong> los procesos<br />

necesarios a la<br />

asignatura.<br />

2) Facilita, dando medios,<br />

el análisis <strong>de</strong>l problema y<br />

su conceptualización con<br />

los medios a<strong>de</strong>cuados disponibles.<br />

Or<strong>de</strong>na los obstáculos<br />

a superar. Tutorea<br />

el proceso. Dialoga, anima<br />

a investigar y<br />

apren<strong>de</strong>r.<br />

Relación ciencia-docencia-aprendizaje<br />

(Simplificación esquemática)<br />

Significatividad<br />

epistemológica<br />

Fases <strong>de</strong>l proce<strong>de</strong>r<br />

científico: eje <strong>de</strong>l proceso<br />

1) El científico localiza el<br />

problema (P1 ). Delimita el<br />

tipo <strong>de</strong> problema: <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción,<br />

<strong>de</strong> explicación<br />

(falta la causa), <strong>de</strong> control,<br />

<strong>de</strong> predicción. Encuentra<br />

incompatibilidad entre los<br />

datos (fenómenos, observaciones)<br />

y la interpretación<br />

vigente.<br />

2) Analiza el problema en<br />

sus posibles elementos:<br />

complejidad <strong>de</strong> datos, <strong>de</strong><br />

aspectos, <strong>de</strong> manifestaciones.<br />

Consulta, lee literatura<br />

existente sobre el<br />

problema. Conceptualiza,<br />

<strong>de</strong>fine, clasifica, cataloga,<br />

diagnostica.<br />

202<br />

Significatividad<br />

psicológica<br />

Fases <strong>de</strong>l aprendizaje<br />

1) El alumno toma conciencia,<br />

se enfrenta al<br />

problema aún no <strong>de</strong>limitado,<br />

presenta sus<br />

observaciones, dudas.<br />

Debe cultivar la capacidad<br />

para advertir los<br />

diversos aspectos <strong>de</strong>l<br />

problema (científico,<br />

social, humano, psicológico).<br />

2) Ve las relaciones<br />

(por qué, dón<strong>de</strong>, cómo,<br />

cuándo, etc.) entre los<br />

elementos <strong>de</strong>l problema.<br />

Or<strong>de</strong>na el problema:<br />

lo conceptualiza,<br />

lo <strong>de</strong>fine en sus<br />

aspectos y relaciones,<br />

lo clasifica, lo cataloga.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!