10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mientos y acciones.<br />

2. En nuestra propuesta, la epistemología (entendida en general, co-<br />

mo el estudio <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r cuando se elaboran conocimientos<br />

científicos o procesos tecnológicos) tiene un lugar importante: el lugar <strong>de</strong><br />

guía y <strong>de</strong> ayuda para el docente.<br />

En un tiempo, se estimaba que lo fundamental para un docente era<br />

su cali<strong>de</strong>z humana, o su mayor caudal <strong>de</strong> conocimientos que lo hacía maestro<br />

(magis: más). Hoy nos inclinamos a pensar que, si bien todo esto es<br />

necesario, no es suficiente. La educación implica un proceso formativo integral<br />

e integrador <strong>de</strong> la persona <strong>de</strong>l que apren<strong>de</strong>, don<strong>de</strong> todo el sistema <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>be ser tenido presente (concepción holocéntrica).<br />

Tanto los paradigmas didascalocéntricos como los paidocéntricos o<br />

gnosicéntricos, resultan ser parciales. Ante estos paradigmas, buscamos<br />

<strong>una</strong> propuesta integral e integradora, en la medida <strong>de</strong> lo posible; intentamos<br />

más bien la complementariedad <strong>de</strong> aspectos y paradigmas que la contraposición<br />

entre los mismos y su mutua exclusión.<br />

No obstante <strong>una</strong> propuesta holocéntrica (integral e integradora, con<br />

la atención puesta en la totalidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> variables intervinientes)<br />

pue<strong>de</strong> ser recomendada, presentada, pero no pue<strong>de</strong> ser impuesta a ningún<br />

docente. Los docentes <strong>de</strong>berán convencerse <strong>de</strong> sus méritos, confrontando<br />

lo que se propone con lo que el docente ha aprendido y está practicando. Y<br />

sólo entonces, con no poco esfuerzo -con el esfuerzo que exige el estudio y<br />

el cambio- quizás se pueda asumir la esperanza <strong>de</strong> nuevos resultados en el<br />

proceso <strong>de</strong> ayudar a apren<strong>de</strong>r.<br />

3. Nuestra propuesta ha pretendido ser clara y ahora -<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su<br />

análisis- pue<strong>de</strong> ser enunciada con proposiciones que hallarán su sentido y<br />

fundamento en las páginas anteriores.<br />

a) Un curriculum -entendido como instrumento didáctico para preparar<br />

situaciones <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje- tiene sentido en un contexto<br />

más amplio.<br />

b) Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> él subyace <strong>una</strong> filosofía que es necesario analizar, tener<br />

presente y asumirla o mejorarla. Esa filosofía supone <strong>una</strong> concepción <strong>de</strong>l<br />

hombre, entendido como sujeto <strong>de</strong> sus actos, interactuando con la sociedad,<br />

con la cual se construye o se <strong>de</strong>struye. Los constitutivos <strong>de</strong>l ser<br />

humano (lo que sea su inteligencia, su afectividad, su voluntad, su libertad,<br />

su sociabilidad, su competitividad y solidaridad), requieren también<br />

<strong>de</strong>finición. Lo mismo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong> la sociedad y <strong>de</strong> la forma en que<br />

políticamente organiza la administración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> modo que que<strong>de</strong><br />

claro si se dan opresores u oprimidos, marginados o excluidos, en un<br />

contrato que -por ser social- requiere un trato <strong>de</strong> socios (esto es, inteli-<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!