10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ma.<br />

Baste aquí <strong>de</strong>cir que la ejercitación <strong>de</strong> estos procesos constituye el<br />

centro <strong>de</strong> la estructura <strong>curricular</strong>: los temas, las i<strong>de</strong>as o acciones y<br />

principios (que organizan tanto i<strong>de</strong>as como acciones) tienen su eficaz<br />

aplicación y comprensión cuando se opera con ellos, cuando el que<br />

apren<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> dominar y aplicar correctamente, en el caso presente<br />

que lo ocupa y luego en casos semejantes, su dominio <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as,<br />

<strong>de</strong> los juicios y razonamientos.<br />

En esta instancia <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> los procesos, es cuando se ejercitan<br />

también los valores individual o socialmente asumidos. Los valores<br />

se manifiestan, implícita o explícitamente, como los que dan motor<br />

y sentido al actuar <strong>de</strong>l ser humano. Nadie se mueve si no vale la<br />

pena <strong>de</strong>l moverse.<br />

Será también tarea <strong>de</strong>l docentes ejercitar a los alumnos en la redacción<br />

escrita y en la exposición oral <strong>de</strong> lo elaborado. Ambos procesos<br />

exigen la clarificación y or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los conceptos y procesos<br />

mentales. Une a<strong>de</strong>más las exigencias lógicas con las literarias, psicológicas<br />

y sociales.<br />

El docente imbuido <strong>de</strong> esta propuesta <strong>curricular</strong> <strong>de</strong> base epistemológica,<br />

en función <strong>de</strong> <strong>una</strong> educación holocéntrica o integral e integradora,<br />

pone en juego el libre ejercicio <strong>de</strong> todas faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los que<br />

apren<strong>de</strong>n. Al tratar <strong>de</strong> pensar, enfrentándose con problemas, haciendo<br />

hipótesis, buscar pruebas, organizar técnicas, etc., los alumnos<br />

interactúan entre sí en un contexto social, con actitud crítica y<br />

<strong>de</strong>ben ejercer los valores (sociales -como respeto, el buen trato-, morales<br />

-como la justicia, la constancia, la fortaleza, la bondad, el amor,<br />

el respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los seres humanos, la protección<br />

<strong>de</strong> los más débiles en la sociedad-, estéticos -como apreciar<br />

lo bello, <strong>de</strong>salentar lo grotesco-, económicos -los bienes <strong>de</strong> insumo y<br />

consumo, la competitividad honesta producto <strong>de</strong> un mayor perfeccionamiento-,<br />

intelectuales -como el amor a la verdad, la alegría <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento<br />

<strong>de</strong> nuevas i<strong>de</strong>as o recursos-, religiosos -como el sentido<br />

<strong>de</strong> la vida humana, según los casos y temas tratados) ínsitos en el<br />

proce<strong>de</strong>r interpersonal y socializado. Al proce<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r, no salimos<br />

<strong>de</strong> nuestra sociedad (familiar, escolar, municipal, etc.) y los valores<br />

que tienen vigencia no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> estar presentes en el hecho <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r socializado. El docente solamente los aprovecha para hacerlos<br />

objeto <strong>de</strong> reflexión y aplicación sistematizada. Los valores y las<br />

actitu<strong>de</strong>s no <strong>de</strong>ben pues formar <strong>una</strong> categoría a parte <strong>de</strong> la estructura<br />

2000, nº 99, p. 339-359. NICKERSON, R. et Al. Enseñar a pensar. Barcelona, Paidós-MEC,<br />

1987.<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!