10.05.2013 Views

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

DAROS, W. R. Filosofía de una teoría curricular - William R. Daros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>DAROS</strong>, W. R. La educación integral y la fragmentación posmo<strong>de</strong>rna en Revista <strong>de</strong><br />

Ciencias <strong>de</strong> la Educación. Madrid, 1997, nº 171, p. 275-310.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. La persona y el autodominio moral (en la concepción <strong>de</strong> M. F. Sciacca)<br />

en Franciscanum. Universidad San Buenaventura. 1997, n. 112, p. 68- 87.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. La propuesta <strong>de</strong> J. Delval y <strong>de</strong> A. Rosmini sobre la finalidad <strong>de</strong> la<br />

educación en Enfoques. 1996, n. 1, p. 71-80.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. Negación <strong>de</strong> los planteos metafísicos en el aprendizaje piagetiano.<br />

Observaciones Rosminianas en Rivista Rosminiana, 1994, n. 2, p. 119-137.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. Razón e inteligencia. Genova, Studio Editoriale di Cultura, l984.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. Teoría <strong>de</strong>l aprendizaje reflexivo. Rosario, IRICE, 1992.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. Verdad, error y aprendizaje. Problemática filosófico-rosminiana en<br />

torno a la verdad, el error y su posible función educativa. Rosario, Ceri<strong>de</strong>r,<br />

1994. Cfr. www.williamdaros.wordpress.com<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. ¿Auto<strong>de</strong>terminación o Autonomía? Antonio Rosmini-Hans Aebli en<br />

Proyecto CSE. Bs. As., 1996, n. 23, p. 51-73.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. Ciencia, Tecnología y Sociedad en Revista Paraguaya <strong>de</strong> Sociología,<br />

1995, n. 94, p. 85-110.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. El condicionamiento psicológico y su dimensión social en el ámbito<br />

<strong>de</strong> la moral, según Erich Fromm en Revista Intersticios <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong><br />

<strong>de</strong> la Universidad Intercontinental. México. 1995, n. 3, p. 67- 84.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. La naturaleza humana y su dinámica en Rivista Rosmiana, 1996, F.<br />

III, p. 265-300. Cfr. www.williamdaros.wordpress.com<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. Priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las finalida<strong>de</strong>s educativas. Confrontación <strong>de</strong> la filosofía<br />

rosminiana <strong>de</strong> la educación con la <strong>de</strong> dos psicólogos en Revista <strong>de</strong> Ciencias<br />

<strong>de</strong> la Educación. Madrid, 1995, n. 161, p. 7-34.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. R. Verdad y crítica en la construcción <strong>de</strong> los conocimientos al apren<strong>de</strong>r<br />

en Rivista Rosminiana di <strong>Filosofía</strong> e di Cultura, 1996, Fasc. I, p. 15- 48.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. Tareas actuales <strong>de</strong> la filosofía, según los últimos escritos <strong>de</strong> Karl Popper<br />

en INVENIO Revista Académica. UCEL, 1997, nº 1, p. 11-24.<br />

<strong>DAROS</strong>, W. Tras las huellas <strong>de</strong>l pacto social para Enfoques, 2005, Año XVII, nº 1,<br />

pp. 5-54.Cfr. www.williamdaros.wordpress.com<br />

<strong>DAROS</strong>, W. Verdad y crítica en la construcción <strong>de</strong> los conocimientos al apren<strong>de</strong>r en<br />

Rivista Rosminiana, 1996, n. 1, p. 15-48.<br />

DAVINI, M. La evaluación <strong>de</strong> los docentes en IICE (Bs. As.), 2000, nº 17, p. 31-36.<br />

DE HARO-HUNRUBIA, Alejandro. Antropología <strong>de</strong>l conflicto. Reflexiones sobre el<br />

nuevo or<strong>de</strong>n global en Convergencia, 2012, nº 60, pp. 177-204.<br />

DELVAL, J. Lecturas <strong>de</strong> psicología <strong>de</strong>l niño. 2: El <strong>de</strong>sarrollo cognitivo y afectivo <strong>de</strong>l<br />

niño y <strong>de</strong>l adolescente. Madrid, Alianza, 2009.<br />

DÍAZ, E. La posciencia. El conocimiento científico en las postrimerías <strong>de</strong> la Mo<strong>de</strong>rnidad.<br />

Bs. As., Biblos, 2000.<br />

DIENELT, K. Antropología pedagógica. Madrid, Aguilar, 2009.<br />

DONALDSON, M. La mente <strong>de</strong> los niños. Madrid, Morata, 2007.<br />

EDELSTEIN, G. E. El análisis didáctico <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong> la enseñanza. Una referencia<br />

disciplinar para la reflexión crítica sobre el trabajo docente en IICE (Bs.<br />

As.), 2000, nº 17, p. 3-8.<br />

ESCOLANO, A. Las ciencias <strong>de</strong> la educación. Reflexiones sobre algunos problemas<br />

epistemológicos, en ASCOLANO, A. Y otros. Epistemología y educación, Sala-<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!